¿Eres fan de ‘la paca’? Conoce el peligro inesperado que acecha en la ropa de segunda mano
Aunque la ropa de segunda mano es una alternativa sostenible y económica, puede albergar microorganismos y parásitos que representan riesgos para la salud.
La popularidad de la ropa de segunda mano ha crecido significativamente en los últimos años, impulsada por la conciencia ambiental y la búsqueda de opciones económicas. Sin embargo, expertos en microbiología advierten sobre los riesgos potenciales para la salud asociados con estas prendas si no se desinfectan adecuadamente antes de su uso.
Investigaciones recientes han identificado la presencia de bacterias, hongos y virus en prendas de segunda mano, destacando la importancia de una desinfección adecuada para prevenir posibles infecciones.
Para saber más: Revelan dónde está el tianguis con pacas de marcas de lujo
Microorganismos presentes en la ropa de segunda mano
La Dra. Primrose Freestone, microbióloga clínica de la Universidad de Leicester, señala que la ropa de segunda mano puede contener bacterias como Staphylococcus aureus, hongos como Candida y virus como el del papiloma humano (VPH). Según el HuffPost España, estos microorganismos pueden sobrevivir en las fibras textiles durante meses, especialmente en condiciones de alta humedad.
Riesgos para la salud
El contacto con prendas contaminadas puede provocar infecciones cutáneas, respiratorias e incluso sistémicas. Por ejemplo, Staphylococcus aureus es conocido por causar infecciones en la piel y en el torrente sanguíneo. Además, se han detectado parásitos como ácaros y piojos en ropa usada, los cuales pueden transmitir enfermedades como la sarna.
Recomendaciones para una desinfección adecuada
Para minimizar los riesgos, se aconseja lavar la ropa de segunda mano a una temperatura de 60°C con detergente. Si el tejido no permite altas temperaturas, se recomienda utilizar desinfectantes textiles específicos. Es fundamental lavar estas prendas por separado para evitar la contaminación cruzada con otras prendas.
Precauciones adicionales para tu ropa de segunda mano
Además del lavado, es recomendable secar la ropa al sol, ya que la radiación ultravioleta ayuda a eliminar microorganismos. También se sugiere planchar las prendas, ya que el calor puede contribuir a la desinfección. Evitar probarse ropa usada antes de lavarla es otra medida preventiva importante.
Conoce más: Cada 10 segundos se compra prendas de segunda mano en México: reporte
Beneficios de la ropa de segunda mano
A pesar de los riesgos, la ropa de segunda mano ofrece ventajas como la reducción del impacto ambiental y el ahorro económico. Con una desinfección adecuada, es posible disfrutar de estos beneficios sin comprometer la salud.
La ropa de segunda mano es una opción viable y sostenible siempre que se tomen las precauciones necesarias para su desinfección. Informarse y aplicar métodos de limpieza adecuados permite minimizar los riesgos y aprovechar las ventajas de esta alternativa de consumo.