Retos y triunfos son parte de la historia de estos emprendedores que debes conocer.
La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico generó más de 700 millones de dólares, con alrededor de 600,000 visitantes y miles de empleos directos, posicionando la isla como epicentro cultural y turístico.
El fundador de Amazon advirtió sobre financiamientos desbordados en startups de IA sin sustento, pero confía en que de este ciclo surgirán innovaciones duraderas.
El éxito del Dr. Simi como “gigante del marketing” radica en combinar inteligencia comercial con un genuino compromiso social.
La trayectoria de Hotz muestra cómo la cultura hacker puede transformarse en emprendimiento tecnológico contrastando con el poder corporativo.
Desde su génesis en 1986, esta marca redefinió el juguete infantil con muñecas que cuentan historias históricas y modernas, dejando huella en la cultura estadounidense.
El CEO de Salesforce, Marc Benioff, asegura que el futuro de la IA está en los agentes autónomos, capaces de aumentar el potencial humano y revolucionar empresas. ¿Es este el próximo paso en la evolución digital del trabajo?
Con presencia en México y Estados Unidos, esta plataforma se ha expandido con una filosofía clara: ofrecer servicios profesionales de belleza y, al mismo tiempo, formar una comunidad basada en el crecimiento y la empatía.
Aunque es un espacio de creatividad y diversión, Roblox también representa riesgos si no se establecen controles adecuados.
Rafa Polinesio se convierte en tiburón para guiar a nuevos creadores en Shark Tank México Creators. Desde su experiencia con Los Polinesios, destaca la importancia de la pasión y un modelo de negocio escalable.
La iniciativa busca impulsar la digitalización de Danone en México, fortalecer a los pequeños comercios y responder a los cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos.