



Tradicionalmente la figura de la secretaria estaba enfocada a recibir y enviar correspondencia, realizar las minutas de las juntas, resolver trámites administrativos y organizar archivos. Ahora, su función está mucho menos limitada pues la llegada de la tecnología, han evolucionado con ellas. Han elevado su rendimiento y se adapten a nuevas herramientas en beneficio de la organización.
Se calcula que en México hay más de 800 mil personas que se dedican a esta profesión, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta labor puede ser realizada tanto por hombres como mujeres preparados con conocimiento de más de un idioma, manejo de herramientas tecnológicas y estudios en administración y contabilidad. Además, tienen en sus manos la completa confianza y credibilidad de sus superiores.
Son una parte esencial en las empresas y su trabajo no se limita a contestar el teléfono. Por mucho que se considere un oficio, ser secretaria es una de las profesiones más valoradas y debemos corresponderles de la misma forma en la que ellas contribuyen a la organización.
En México se celebra el Día de la Secretaria cada año, el tercer miércoles de julio. La fecha surgió con el objetivo de reconocer el trabajo de quienes solucionan aspectos vitales de una empresa, además de promover su formación continua para que escalen de puesto. Este 18 de julio lo celebramos con siete datos que no sabías de la profesión:
Con lo rápido que avanza la tecnología, todos los que estamos involucrados en el área de recursos humanos no debemos olvidarnos que el negocio de cada empresa está al interior, con todos los colaboradores. Gracias al trabajo incansable que hace cada uno de ellos, es como se logran los grandes éxitos.
Con los años, el trabajo de las secretarias se ha consolidado como pieza clave dentro de una organización. Se requiere de vocación y mucho trabajo para ejercer la profesión; las exigencias del mercado laboral y el desarrollo tecnológico, influyen en que sean cada vez más preparadas y preparados quienes se dediquen a esta carrera que exige discreción, proactividad y eficiencia.