



Según el reporte de la compañía, un empleado que identificaron como Rei Ishii, desvió 154 millones de dólares a una cuenta en Estados Unidos. Con el dinero robado compró criptomonedas. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE.UU.) presentó ante un tribunal federal de California una demanda para que se devuelva la cantidad que se llevó el empleado.
Para lograr el robo, Ishii falsificó las instrucciones de una transacción y así fue como se desvió el dinero a su cuenta en un banco de California. Pudo adquirir 3,879 bitcoin que ahora valen 25 millones más de lo que obtuvo inicialmente. Guardó el dinero en una billetera fría, lo que quiere decir que no está conectada al internet y es difícil acceder a ella.
“Los delincuentes deben tener en cuenta que no deben confiar en las criptomonedas para ocultar a las fuerzas del orden sus ingresos obtenidos ilegalmente. EE.UU., coordina ampliamente con sus socios internacionales para prevenir el crimen y recuperar los fondos robados”, comunicó el fiscal federal interino del distrito sur de California, Randy Grossman.
Por razones como esta es que muchas personas siguen mostrándose cínicas sobre las criptomonedas. Tienen la creencia de que no es una divisa segura para la civilización y alienta los crímenes digitales. “No doy la bienvenida a una moneda que sea tan útil para secuestradores, extorsionistas y demás.” dijo Munger, el vicepresidente Berkshire y Hathaway.