Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

El papel de las campañas de marketing en las nominaciones de los Óscar 2025

Los Óscar no premian a la mejor película, sino a la que mejor se sabe vender. Los junkets de prensa son claves para promocionar los filmes.

¿Has visto las campañas de los Oscar?
¿Has visto las campañas de los Oscar? © Netlix | Diamond Films

“Que no te engañen”, afirma un profesional del marketing digital. “Los Óscar no premian a la mejor película, sino a la que mejor se sabe vender”, asegura Armando Ruiz, fundador de Marketing para Llevar

Cada año salen las nominaciones a los Óscar, y, generalmente la gente pone el ojo primero en aquellas películas que lograron una mayor cantidad de nominaciones. Este año el récord se lo llevó “Emilia Pérez” con 13 nominaciones.

Los Premios Óscar serán el domingo 2 de marzo de 2025 las 6 de la tarde.

El analista y creador de contenido sobre marketing y negocios, Armando Ruiz, señala que después de toda la mala prensa que ha tenido “Emilia Pérez“, uno se preguntaría por qué obtuvo 13 nominaciones. “La respuesta es sencilla: relaciones públicas en conjunto con una muy buena campaña de marketing”, afirma Ruiz.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Las omisiones de los Óscar 2025

Estas son las películas y personas que no fueron nominadas al Premio Óscar este 2025:

  • Denis Villeneuve por “Dune” parte 2.
  • Pamela Anderson por “The Last Showgirl”.
  • Margaret Qualley por “La sustancia”.
  • Miley Cyrus a la Mejor Canción Original.

Armando Ruiz, consultor en mercadotecnia digital y relaciones públicas, asegura que no es nuevo el que nominen o premien a películas por encima de otras que terminaron convirtiéndose en clásicos. Por ejemplo: “El ciudadano Kane” que perdió contra “¡Qué verde era mi valle!”.

Armando Ruiz, fundador de Marketing para Llevar. 

Además, ha pasado que Charlie Chaplin, Stanley Kubrick o Alfred Hitchcock no recibieron un Óscar como Mejor Director. También se ha dicho mucho sobre películas que no merecían el famoso galardón como el caso de “Crash”, “Green Book: una amistad sin fronteras” o “Moonlight”.

La clave de éxito: los junkets de prensa

Hasta finales de los 80 no era tan común que las productoras decidieran hacer campañas de promoción para sus títulos, pero llegó alguien a cambiar el juego: Harvey Weinstein, productor de cine y fundador de Miramax. Actualmente, está cumpliendo una condena de 23 años en prisión por delitos sexuales.

“Weinstein implementó algo que hoy en día es de lo más común. Los junkets de prensa. El productor de cine convoca a periodistas para entrevistar a directores y actores antes del estreno. Esto le funcionó tanto para la promoción de los filmes que hoy todos los estudios utilizan esta estrategia”, comenta el fundador de Marketing para Llevar.

Los junkets de prensa han logrado que películas como “Cinema Paradiso”, “Pulp Fiction” y “Shakespeare apasionado”, no solamente fueran nominadas, sino que ganaran algunos premios.

Entra un nuevo competidor: Netflix

Desde mediados del 2010, Netfix quería ganar prestigio como una gran casa productora, “ya que cargaba con una mala fama de que muchas de sus películas eran producciones baratas y de poca calidad”, comenta el analista.

“Beast of No Nation” con Idris Elba, fue la primera gran producción de Netflix. Sin embargo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) que es la organización que otorga los Premios Óscar, se mostró negativa a producciones que solamente se estrenan en streaming. Esto hizo que Netflix se replanteara todo el esquema.

“La Academia pide un estreno limitado en salas para que una película sea considerada; así como una campaña de marketing enorme para los títulos. Los dos ejemplos más notables, “El irlandés” de Martin Scorsese y “Roma” de Alfonso Cuarón. Esta última ganó la Mejor Película Internacional y Mejor Director”.

A partir de aquí, Netflix pudo entrar a Motion Picture Association, la asociación que engloba a las grandes productoras. De hecho, se estima que el tour de promoción de “Roma” costó cerca de 40 millones de dólares (aproximadamente 800 millones de pesos mexicanos). Incluyó una gira mundial y algunas funciones con el director (una en la Cineteca Nacional).

¿Cuál es la estrategia de promoción para ganar los Óscar?

Te guste o no la película, la estrategia de promoción está enfocada en ganar la atención y la preferencia de las personas. Por eso, las giras internacionales y las portadas en revistas para mejorar la imagen.

“Recuerda que no necesariamente una película que sea nominada o que gane el Óscar significa que sea memorable”, asegura Ruiz.

En 2017 “Moonlight” le ganó a “La La Land: ciudad de sueños” como Mejor Película, y, hoy en día todo el mundo se acuerda más de “La La Land”.

En conclusión, el objetivo es llamar la atención. Como Michelle Yeoh que sacó un comunicado en sus redes sociales diciendo que le dieran el Óscar a Cate Blanchett porque ella ya tenía uno. También dijo que se lo merecía alguien asiático que fuera más representativo.

Michelle Yeoh generó mucha polémica, y un par de días después ganó el Óscar a Mejor Actriz por ‘Everything Everywhere All at Once’. Un buen periodicazo puede cambiar la intención de voto de muchos miembros de la Academia”, asegura Ruiz.

¿Cuáles son tus favoritas para los Oscar 2025? | Imagen: Depositphotos.com
¿Cuáles son tus favoritas para los Oscar 2025? | Imagen: Depositphotos.com

Por eso, “no podemos ignorar que unos días antes de que salieran las nominaciones, se publicaron notas demoledoras donde decían que tanto “The Brutalist” como “Emilia Pérez” usaron software de inteligencia artificial para mejorar la pronunciación de los actores, lo cual tocó un tema espinoso en la industria”, explica el profesional en marketing digital.

Así que, si viste las nominaciones de los Óscar 2025 y te enojaste porque no estuvo tu película favorita, no te preocupes. Aquí, lo importante es aprender de las estrategias de marketing para tu empresa, ya sea tradicionales o con enfoques innovadores. Pero que capten la atención del público en general.

los Óscar los oscares Premios Óscar
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.