Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
29-05-2024, 10:55:14 AM

El ecosistema emprendedor más grande de América Latina, las propuestas de Salomón Chertorivski

El candidato por Movimiento Ciudadano buscará impulsar a la comunidad emprendedora de la Ciudad de México a través de diferentes programas.

Salomón Chertorivski contiende por MC para la CDMX.
Salomón Chertorivski contiende por MC para la CDMX. © Salomón Chertorivski vía Instagram

Con un largo recorrido en el mundo de la política, en donde ha desempeñado cargos como secretario de Salud o secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Salomón Chertorivski busca por segunda ocasión la jefatura de la capital.

El experimentado político de 48 años, candidato por Movimiento Ciudadano en estas elecciones 2024, se ha pronunciado en favor de la comunidad emprendedora a quien, según sus propuestas, beneficiará de diferentes maneras en caso de ser elegido para asumir el cargo.

En Emprendedor te contamos todo lo que tienes saber sobre Salomón Chertorivski, una de las tres alternativas que tienen los capitalinos para elegir como su siguiente jefe(a) de Gobierno.

¿Quién es Salomón Chertorivski?

El 28 de septiembre de 1974 nace en la Ciudad de México Salomón, hijo del empresario Isaac Chertorivski, quien fuera director general de Bacardí Latinoamérica por 30 años, así como asesor de políticos como Carlos Salinas de Gortari o Ernesto Zedillo, y de Sara Woldenberg, psicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México que trabajara en el Reclusorio Oriente o en la hoy extinta Luz y Fuerza.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Sus bisabuelos paternos de origen ucraniano llegaron a México en la década de los 20’s tras huir de la persecución bolchevique y de la “caza” de integrantes de la comunidad judía de aquel país; mientras que su familia materna, específicamente sus abuelos, arribaron a Monterrey procedentes de Polonia, territorio que tuvieron que abandonar tras los estragos causados por la Primera Guerra Mundial.

Salomón pasó gran parte de sus primeros años de vida en la Ciudad de México. Su educación básica la cursó en el Colegio Columbia, y al terminar la preparatoria, viajó a Israel en donde se estableció por cerca de un año para experimentar la vida en aquella región.

Pasado este periodo, a su regreso a México, ingresó al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) para estudiar la licenciatura de Economía. Al finalizar, continuó con una maestría en esa misma institución.

En ese lapso, contrajo matrimonio con Yona Frymerman Konigsberg, a quien conoció desde los seis años y con quien ya llevaba 10 años de noviazgo. Luego de la boda, Salomón y Yona cambiaron de residencia a Estados Unidos para que el político estudiara una segunda maestría en la Universidad de Harvard, en donde se especializó en Políticas Públicas.

Comenzó en el PRD

Su ya largo recorrido en la vida política comenzó al convertirse en coordinador de Gabinete Social en Michoacán durante el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel (PRD). Posteriormente, se integró al equipo del presidente electo, Felipe Calderón (PAN), a quien conoció mientras estudiaron juntos en Harvard.

Uno de los cargos más relevantes que ha tenido es estar al frente de la Secretaría de Salud del 2011 al 2012. Y de 2012 a 2017, fungió como secretario de Desarrollo Económico de la CDMX durante el mandato de Miguel Ángel Mancera (PRD).

Previo a su candidatura para la jefatura de Gobierno, Chertorivsky se desempeñaba como diputado plurinominal por la 4ª Circunscripción CDMX por Movimiento Ciudadano.

Chertorivsky es padre de dos hijas, Sofía de 22 años y Victoria de 18 años. El político es pambolero y fanático de los Rayos del Necaxa.

A favor del emprendimiento: Las propuestas del candidato

El candidato por Movimiento Ciudadano para gobernar la Ciudad de México ha incluido en su campaña propuestas como la renovación de la estructura hidráulica en zonas críticas, impulsar la electromovilidad, invertir en el metro y crear, al menos, 1,000 kilómetros de ciclovía. También promete crear un esquema de cobertura universal contra el cáncer o el programa de los primeros mil días que ofrecería atención integral a los recién nacidos; por mencionar algunas.

Sin embargo, tal como lo hizo durante su paso por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), uno de los ejes más destacados es el apoyo a los pequeños y medianos comercios. Y es que para el político, el emprendimiento es fundamental en la generación de empleos, de ahí la necesidad de impulsarlo.

Estas son algunas de las propuestas más relevantes en términos de economía y emprendimiento:

  • Chertorivski propone la creación de un consejo de inversión, el cual no solo acompañará el proceso de planeación de los pequeños negocios, sino que los defenderá de la burocracia y corrupción existentes en la actualidad.
  • Impulsará el programa “Chilanga emprende”, dirigido a las mujeres emprendedoras a quienes se capacitará y acompañará para que puedan consolidar sus negocios.
  • Con el programa “Clausura Cero”, se buscará proteger a los negocios que cumplan con los requisitos de formalidad y estén registrados en un padrón, para que estos no sean cerrados por falta de algún papel o trámite.
  • Se implementará una Plataforma Digital de Información Económica que brindará todos los datos necesarios para quienes desean abrir un negocio, lo que fomentará una mejor toma decisiones y, a su vez, protegerá su inversión.
  • Creación del programa Atrévete a Emprender con incubadoras y capital semilla que contribuirán al surgimiento y establecimiento de nuevas empresas en zonas como Vallejo o Milpa Alta.

La CDMX como capital del emprendimiento: Salomón Chertorivsky

Para Salomón, la Ciudad de México tiene que apuntar a ser la “capital del emprendimiento” pues asegura que hay mucho talento; sin embargo, lo que no hay es apoyo del gobierno para impulsar a estos micro, pequeños y medianos comerciantes.

A través de capacitación y financiamiento, el candidato por Movimiento Ciudadano tiene como meta crear el ecosistema emprendedor más grande no solo de México sino de Latinoamérica.

De resultar electo como jefe de Gobierno en este su segundo intento por lograrlo, Chertorivski asegura que ayudará al crecimiento de la economía local, y el emprendimiento es fundamental para lograrlo.

Candidatos Ciudad de México Elecciones 2024 Salomón Chertorivski
autor Comunicóloga y mamá. Con 10 años de experiencia, he podido contar historias relacionadas con los negocios, finanzas personales, cultura laboral, emprendimiento y tecnología.