



A unas horas de celebrarse el proceso electoral para renovar la presidencia y mesa directiva de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), la planilla Impulsando Marcas con Visión, encabezada por Miguel Ávila, candidato a la presidencia, y Eymard Argüello, candidato a la vicepresidencia del área internacional, denunciaron una serie de irregularidades que compromete la equidad del proceso.
Debido a estas anomalías, los candidatos informan que la planilla Impulsando Marcas con Visión ha decidido no participar en el proceso electoral, que se celebraría este 20 de febrero, argumentando que este se encuentra viciado desde su origen.
A través de una videocoluma dirigida a los miembros de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), los candidatos destacan la vulneración de derechos fundamentales en el proceso, la entrega tardía e incompleta de la base de datos de socios, así como la restricción del derecho al voto de los nuevos afiliados. Según el comunicado, la base de datos de los socios, indispensable para la contienda, fue entregada hasta el 29 de enero con errores, mientras que la mesa directiva tuvo acceso privilegiado a esta información desde noviembre de 2024.
Asimismo, se acusó al comité electoral de favorecer a la planilla Unidos, permitiendo la participación de candidatos designados de manera irregular y con la inclusión de figuras no contempladas en los estatutos de la AMF. En particular, se señala un conflicto de interés dentro del comité electoral con la participación de Mario Briceño, presidente en funciones y candidato.
El comunicado destaca la coacción sobre miembros de la asociación, señalando el intento de silenciar a Mary Carmen Cabrera, vicepresidenta de Asuntos Internacionales, bajo el argumento de su simpatía con la planilla denunciante.
Tras anunciar su decisión de no participar en la contienda electoral, la planilla Impulsando Marcas con Visión convocó a los socios a manifestarse mediante el voto de abstención el próximo 20 de febrero.
“No basta con señalar lo que está mal, sino que es necesario construir lo que está bien”, enfatizó la planilla en su videocomunicado, asegurando que seguirán trabajando para fortalecer el sector de franquicias.
Las marcas representadas por la planilla, entre ellas Yafah Express, Agua Inmaculada y 7Clean, han reiterado su compromiso con la transparencia y el crecimiento del sector, exhortando a los socios a mantenerse informados y atentos a futuras acciones en defensa de la equidad y legalidad dentro de la AMF.