



¿Tienes un negocio? Felicidades, a partir de este año el 7 de agosto será el Día del Pequeño Comerciante en México.
El pasado 22 de marzo, se aprobó en San Lázaro por unanimidad la iniciativa que declara este día para celebrar a estos negocios. Forman parte del canal de abasto tradicional, mismo que cubre la demanda nacional de más del 52 por ciento.
Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), hay poco más de 1 millón 200 mil puntos de venta en todo el país, generan autoempleo a 2 millones de mexicanos y 5 millones dependen de manera directa de él.
El año pasado, la diputada morenista Martha Alicia Arreola Martínez presentó en la Cámara de Diputados la propuesta de que el 7 de agosto sea declarado el Día del Pequeño comerciante.
Ahora, la legisladora indicó que las y los pequeños comerciantes constituyen una expresión de unión comunitaria con el eje transformador de muchas regiones, pues llevan desarrollo y estabilidad a millones de familias mexicanas.
Para Arreola Martínez, el pequeño comercio reviste una importancia aún mayor para nuestra sociedad, particularmente, de muchas mujeres que han encontrado en el emprendimiento y en el pequeño comercio el primer paso para la superación personal y la herramienta la herramienta para romper con ciclos de violencia por los que atraviesan y ser económicamente independientes.