



Crecer como emprendedor no es una tarea sencilla. Además del trabajo duro y constante, se requiere tener una mente analítica para reconocer lo que se está haciendo bien, aprovechar las oportunidades y sobreponerse a muchas dificultades.
Una opción que facilita el camino hacia el éxito y el crecimiento empresarial son las franquicias. Esto siempre y cuando te apoyes en una marca consolidada, que te ofrezca el respaldo y la orientación adecuada, señalan los expertos.
Fue precisamente lo que hicieron César Martínez y Sandra Solórzano, una joven pareja que decidió iniciar su aventura emprendedora de la mano de una franquicia de Todo para sus pies.
La compañía nació en 1934 en Guadalajara, Jalisco y se especializa en el servicio de manicura y venta de productos para el cuidado de pies y manos. Desde el año 1995 la marca decidió crecer bajo el modelo de franquicias, gracias a lo que ha logrado posicionarse en varios estados de la República Mexicana y Centroamérica, donde hoy suma 67 unidades.
Todo para sus pies ha recibido varios reconocimientos, entre los que destacan los otorgados por la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), que en 2006 la galardonó como la Franquicia de mayor crecimiento en México. Tres años después fue premiada como la Mejor franquicia de servicios del país, un premio que repitió en 2011. El año pasado fueron nominados como la Franquicia del año.
A los emprendedores les llamó la atención el hecho de que la marca fuera tan reconocida y que además estuviera tan bien posicionada en el estado de Jalisco. Entonces contactaron a los franquiciantes y tras un proceso de dos meses abrieron su primera sucursal en junio de 2011. Lo hicieron en Gran Patio Patria, una plaza comercial ubicada en Zapopan, Jalisco.
La sucursal está localizada en una zona comercial y de alto flujo peatonal, por lo que las ventas siempre han sido positivas. César y Sandra cuentan que iniciaron con dos cubículos y una encargada, pero ante la alta demanda del servicio, que se presentó desde el segundo mes de operaciones, determinaron instalar un cubículo más y contratar a otra pedicurista.
Las solicitudes por parte de los clientes seguían en aumento, así que a los ocho meses los franquiciatarios decidieron adquirir el local contiguo e instalar un cubículo más. “A la fecha ya tenemos cuatro estaciones instaladas y unos 50 clientes de fijo, quienes solicitan nuestro servicio al menos cada tres semanas, y el número sigue creciendo”, dicen los empresarios.
La franquicia le permite a César tener un negocio alterno a su empleo como especialista en electrónica y a Sandra compaginarlo con sus actividades del hogar y el cuidado de sus hijas. “Visito la sucursal tres o cuatro días a la semana, pero sólo medio día. Con eso puedo asegurarme de que la operación marche bien, que se brinde un buen servicio al cliente y atender cualquier posible queja”, dice Sandra.
Ante todo, resaltan los emprendedores, “siempre hemos tenido el respaldo de la marca”, que ofrece asesoría telefónica durante los 365 días del año.
José Ignacio García de la Paz, director general de Todo para sus pies, explica que implementaron este servicio como parte de un sistema de gestión de calidad. Con éste dan respaldo a toda su red a fin de que cada una de las sucursales puedan satisfacer plenamente y otorgar un servicio de calidad a sus clientes finales.
Además, como parte de la asistencia técnica, la franquicia ofrece a sus socios de negocios un sistema integral de administración para que, de forma gratuita, tengan en orden sus estados financieros y hagan un correcto manejo del inventario.
“Con el sistema además pueden tener un mejor control de sus ventas y llevar su contabilidad. También les apoyamos con el manejo de los recursos humanos, a recabar estadísticas y a analizarlas para que tengan un récord del avance de su negocio”, explica García de la Paz.
Y es que el directivo señala que desde el corporativo están conscientes que mientras mejor desempeño tenga su red, mejor se posicionará la marca. La meta es llegar a las 100 franquicias durante 2013.
Pero para continuar su consolidación como marca, Ignacio García de la Paz, director general de Todo para sus pies, sabe que es mejor apostar por la especialización. En esto coinciden César y Sandra, quienes ante el éxito que ha tenido su negocio optaron por invertir en una segunda franquicia en noviembre pasado.
“En este caso lo mejor es no diversificar y no arriesgarse. Tenemos todo el respaldo de una gran marca con la que tenemos una excelente relación y con quien nos va bastante bien. Ya conocemos el manejo de una sucursal y cómo solucionar los problemas más frecuentes”, dice César.
Y es que como dice Enrique Alcázar, presidente de la consultora Alcázar & Compañía, para ser un multifranquiciatario (un inversionista en franquicias que realiza la apertura de varias unidades de una misma marca) es realmente importante que las relaciones con el franquiciante sean buenas.
En este caso, los emprendedores se muestran satisfechos de la asistencia que han recibido de parte de la franquicia. “Nos apoyaron desde el momento en que decidimos invertir con ellos. Primero, para lograr la mejor ubicación de nuestra sucursal. Luego, nos capacitaron para que además de lograr el correcto manejo de la unidad aprendiéramos a evitar la constante rotación de personal. Sólo tuvimos una baja en un año de operaciones”, dice Sandra.
El corporativo también respalda a sus socios de negocios con un sistema que los apoya en el manejo de las citas. También para dar de alta o baja el inventario de cada sucursal. “De esta manera todo se ve desde la matriz, quien semana a semana nos envía los productos para que nunca tengamos un faltante”, dice César.
Adicionalmente, Todo para sus pies les brinda un programa de capacitación constante a las pedicuristas y en caso de que una de ellas falte en alguna unidad, manda un remplazo en lo que se cubre la vacante. Esto con el fin de que las operaciones no se vean afectadas.
Satisfechos por todas estas ventajas que brinda la marca, la pareja comunicó al corporativo que estaba pensando en crecer. Ante el buen desempeño de los emprendedores y de la sucursal –que es una de las que mayores ventas reporta– la marca decidió otorgarles un segundo punto de venta.
“Queremos seguir creciendo en forma ordenada como marca”, señala García de la Paz. Para lograrlo, el primer paso es seguir con la estandarización de los servicios e implementar poco a poco sistemas tecnológicos para que nuestros socios logren un mejor desempeño.
“Buscamos la mejora constante de la marca y sabemos que en esta tarea es fundamental el trabajo en equipo, en la que nuestros franquiciatarios juegan un papel fundamental”, sostiene el directivo.
Pero para crecer ordenadamente también se necesita tener un mayor control. Por esa razón desde el año pasado el corporativo decidió regionalizar aún más a sus franquiciatarios. “Como brindamos el servicio desde Cancún a Tijuana y de Tapachula a Mazatlán, el plan es seguir creciendo pero por zonas y no demasiadas personas”, dice el director.
De esta forma, la apuesta es que sus asociados tengan más de una unidad. “Es más fácil atender a cinco o seis personas que a 70. Hasta hoy de los 67 puntos de venta que tenemos, sólo cuatro o cinco franquiciatarios tienen más de una unidad. Queremos modificar esta situación y que de hoy en adelante cada una de las personas que invierte en nuestra marca adquieran dos o más sucursales”, añade García de la Paz.
Por su parte César y Sandra están de acuerdo con esa decisión. Este mes abrirán su segunda unidad, con la que están seguros tendrán el mismo éxito que en la primera. “La inversión es fuerte porque rebasa $1 millón, pero hasta el momento la que tenemos ha sido 100% redituable. Estamos seguros que en un año o dos estaremos manejando tres o cuatro unidades en total”, concluyen César y Sandra.
Si te está yendo bien en el manejo de tu franquicia y estás pensando en adquirir una segunda unidad primero verifica que cumples los siguientes puntos y evita poner en riesgo tu inversión.
Números en negro. Lo primero será revisar que se están cumpliendo tus proyecciones. Si ya estás en el punto de equilibrio y lograste tener utilidad operativa es tiempo de invertir. No importa que no hayas recuperado la totalidad de tu inversión mientras no tengas números en rojo.
Generación de sinergias. Tu costo administrativo debe ser menor a la hora de invertir en una segunda unidad. Por ejemplo puedes utilizar una misma bodega para dos sucursales y evitar el pago de la renta de una de ellas; o mejorar tu relación con proveedores externos a la red para conseguir condiciones preferentes de venta.
Relaciones sólidas. Los franquiciantes prefieren confiar sus futuras sucursales a aquellos emprendedores que consideren dinámicos y fiables, incluso, algunos ofrecen facilidades para que sus franquiciatarios adquieran una segunda unidad para invertir.