



La venta directa no solo ofrece independencia económica: también puede ser un motor de salud, educación y empoderamiento. Natura lo demuestra con datos. Desde hace 10 años cuenta con un Índice de Desarrollo Humano propio con el que mide y mejora las condiciones de vida de sus consultoras, colocando a las personas al centro del negocio.
El Índice de Desarrollo Humano de Consultoras de Belleza (IDH-CB) de la multinacional brasileña de cosmética se inspira en el modelo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y evalúa tres dimensiones esenciales: Salud y Bienestar, Conocimiento, y Vida digna/Trabajo. En otras palabras, mide si las mujeres que colaboran con Natura no solo generan ingresos, sino si también viven mejor, están más sanas, tienen más oportunidades y se sienten más seguras.
En su medición más reciente de 2024, la empresa líder en venta directa en América Latina reportó un aumento del 8.9% en su IDH-CB respecto a 2022, acercándose a los niveles previos a la pandemia. Por primera vez, este índice también incluyó a las Consultoras Avon, lo que permite tener una visión más completa del ecosistema humano de la compañía.
“Creemos que la prosperidad va mucho más allá del ingreso. Involucra el acceso a la salud, a la educación y a una vida con dignidad. Nos enorgullece saber que nuestro modelo de negocio impulsa la regeneración, poniendo a las personas en el centro para que generen bienestar para ellas, para los demás y para el mundo del que somos parte”, afirma Griscelda Ramos, directora de Sustentabilidad de Natura.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
Uno de los avances más destacados del informe es la mejora en la dimensión de Vida digna/Trabajo. Gracias a estrategias orientadas a generar negocios más prósperos y sostenibles, las consultoras Natura han logrado mayor estabilidad financiera. Hoy, el 35.3% de ellas puede llegar con dinero al final de la quincena, un salto de 15 puntos porcentuales desde 2022.
Además, el porcentaje del ingreso familiar destinado a la alimentación bajó significativamente: del 52.81% en 2022 al 43.51% en 2024. Esto quiere decir que sus ingresos rinden más, y eso cambia vidas.
El modelo de venta por relaciones de Natura también ha ayudado a mejorar el acceso a formación. Más de 37,900 consultoras Natura y Avon participaron en talleres de educación financiera y programas de capacitación digital. Aprenden a manejar su dinero, fortalecer su autoestima y usar herramientas tecnológicas que les abren puertas a nuevos clientes y oportunidades.
El IDH-CB no solo se enfoca en lo económico. La salud y el bienestar son una prioridad. Las consultoras Natura que recibieron atención médica en 2024 se sintieron 32% más activas, 51% más productivas y 5% más satisfechas con su trabajo.
En temas de prevención, el 47.1% de las consultoras mayores de 40 años se realizó una mamografía, y el compromiso con el autocuidado va en aumento. También se han identificado desafíos importantes: muchas consultoras enfrentan entornos familiares difíciles, y la violencia de género sigue presente. Sin embargo, el 76.4% de las consultoras Avon que han vivido violencia han buscado ayuda, una señal de que el cambio es posible cuando hay redes de apoyo.
La historia que cuenta el Índice de Desarrollo Humano de Natura es una historia de transformación. No se trata solo de cosméticos o ventas, sino de un modelo de negocio que apuesta por el bienestar colectivo. Natura se ha comprometido a aumentar en un 10% el IDH de su red para 2030. Actulmente la red está conformada por 3.5 millones de consultoras y consultores a nivel regional.
Griscelda Ramos reconoce que cuando una mujer se siente capaz, sana y segura, su negocio florece. Y cuando su negocio florece, transforma su vida y la de quienes la rodean. Por eso Natura cuenta con una plataforma con 16 beneficios para todas sus consultoras. Estos van desde consultas médicas a distancia, que abarcan a la familia, hasta capacitación y cursos de finanzas, hacer frente a situaciones de violencia o tomar conciencia de la prevención de padecimientos como el cáncer.
Para las mujeres y también para los hombres que hoy buscan una oportunidad de emprender, la venta directa sigue siendo una opción real y poderosa. No solo porque les permite generar ingresos, sino porque puede ser el inicio de una vida más plena.