



El comercio en línea es una alternativa que llegó para quedarse, por lo que tener presencia en algunas de las plataformas líderes puede impulsar tu negocio. En Emprendedor.com te contamos cómo vender en Amazon, hoy por hoy uno de los dos jugadores más importantes del sector en México.
En 1994, en un garaje, Jeff Bezos fundó Amazon, cuyo objetivo, en aquel entonces, era el de convertirse en una tienda en línea de libros. Con el tiempo el negocio fue evolucionando hasta transformarse en la plataforma de comercio electrónico más grande e importante del mundo.
Tras el éxito, la empresa de Bezos comenzó su expansión mundial y llegó a México en 2015. Lo innovador del modelo de negocio para el país conquistó a los mexicanos y, desde entonces, no ha dejado de crecer.
Según información de la propia compañía, hay más de 18,000 negocios independientes mexicanos, casi en su totalidad pymes, que tienen listados más de 3 millones de productos en la plataforma. El gigante tecnológico también asegura que “más del 60 % de las ventas en la tienda de Amazon provienen de vendedores independientes”. ¿Qué fue lo que cautivó no solo a los vendedores locales sino alrededor del mundo?
Si ya estás decidido a impulsar tu negocio en línea, aquí te decimos todo lo que debes saber sobre cómo vender en Amazon, desde requisitos para crear tu cuenta hasta las tarifas. Esta guía básica puede ayudarte a incursionar de manera exitosa en las grandes ligas del comercio digital.
Uno de los principales puntos que debes considerar para vender en Amazon son las tarifas. Sin importar el tamaño de tu negocio o el volumen de venta, la compañía cobrará mensualmente una cuota de $600 pesos MXN por el simple hecho de usar su plataforma. Cuentan con una promoción en donde los primeros 12 meses serán gratuitos, pero una vez terminados estos, se activará la tarifa normal.
Adicional a esta cuota, Amazon cobra una “tarifa por referencia” que básicamente consiste en una comisión por cada venta realizada. El porcentaje recaudado va del 8% al 20%, el cual es determinado en función de la categoría del producto.
Debes tener a la mano los siguientes documentos mismos que te serán solicitados para crear tu cuenta de vendedor:
Al hacerlo, tus productos podrán llegar a millones de potenciales compradores. Si tienes más dudas, Amazon organiza constantemente seminarios en donde podrás resolver cualquier situación que enfrentes.
Ahora que ya sabes cómo vender en Amazon, es momento de aprovechar la gran vitrina que es esta plataforma y darle a tu negocio el impulso que necesitabas.