



Con el objetivo de que los trabajadores puedan tener un retiro digno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO propuso que el dinero de las cuentas inactivas de las Afores se trasladara al Fondo de Pensiones del Bienestar (FPB). Esta polémica decisión permitirá que algunos mexicanos puedan recibir el 100% del salario promedio del último año laborado.
El pasado lunes 1° de julio se dio el banderazo inicial al Fondo de Pensiones del Bienestar. Con esto ya algunos mexicanos comenzaron a ver reflejados esos complementos que les permitirán recibir el 100% del salario promedio del último año laborado. Esto siempre y cuando este sea menor o igual a $16,777 pesos, y no solo un porcentaje, que en algunos casos alcanzaba el 60%, como sucedía hasta junio del 2024.
Para saber más: El Senado aprueba la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. ¿Sabes si tu Afore formaría parte?
El Fondo de Pensiones del Bienestar se trata de una iniciativa del gobierno de AMLO para que los mexicanos puedan tener un retiro digno. Para ello, se creó un fideicomiso cuyos recursos estarán conformados principalmente por:
El Fondo de Pensiones para el Bienestar será administrado por el Banco de México (Banxico). A través de esta iniciativa, aquellos trabajadores mayores a 65 años que cotizaran ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el sistema de pensiones de 1997, o en el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) quienes estuvieran bajo el régimen de cuentas individuales, podrán recibir estos complementos.
El FPB arrancó con 24 mil 239 millones de pesos de 2.2 millones de cuentas inactivas en las Afores. Sin embargo, se prevé pueda cerrar su primera semana con 44 millones 894 mil millones de pesos.
Descubre más: ¿Cómo mejorar tu pensión que te permita vivir muy bien?
El FPB no toma cualquier dinero, lo hace únicamente con los ahorros de personas mayores a 70 años, en el caso de quienes cotizan en el IMSS, y 75 para los del ISSSTE, cuyas cuentas de Afore sean consideradas inactivas, es decir, que no hayan presentado movimientos en un año, o en otras palabras, que no cotizaran a la seguridad social.
Por lo tanto, si tienes 70 o 75 años, pero te mantienes activo y cotizando, tu dinero seguirá en tu cuenta Afore. Ahora, es importante aclarar que en el caso que tu dinero haya sido transferido al Fondo de Pensiones del Bienestar, no quiere decir que lo perdiste, pues éste sigue siendo tuyo y genera rendimientos.
Las Afores se encargaron de notificar a las personas que cumplían con los parámetros antes mencionados que su dinero sería trasladado; sin embargo, si no recibiste este mensaje, pero quieres asegurarte de qué pasó con tus ahorros, lo puedes hacer de la siguiente forma:
Puedes también hacerlo vía SARTEL marcando al 55 1328 5000. Ahí, el operador podrá informarte sobre el estatus de tu cuenta.
Recuerda que si este fue tu caso no debes preocuparte, pues no significa que hayas perdido tus ahorros, al contrario, los podrás recuperar cuando así lo desees. Para solicitarlo, ya sea que tengas más de 70 años o que seas beneficiario debes realizar el trámite al IMSS o ISSSTE, quien se encargará de comunicar tu solicitud al Banco de México.
Por si te interesa: Fondo de Pensiones para el Bienestar, ¿qué es, en qué consiste y cuáles son los requisitos?
Si bien las autoridades no han comunicado cuánto tiempo tardaría en hacerse esa devolución, aseguran que se hará de la manera más rápida posible.
Esta reforma asegura beneficiará a aproximadamente 12 millones de mexicanos y mexicanas quienes, gracias a este complemento, tendrán la posibilidad de un retiro más digno luego de trabajar por décadas.