



Si necesitas dinero para tu negocio, necesitas preparar un elevator pitch.
Generalmente en las primeras etapas de un negocio lo que más apremia es el dinero para poder acelerar cuando se demostró que el negocio es rentable, existen varias maneras de financiar nuestros proyectos, sin embargo, esta vez tocaremos uno exclusivamente, el levantamiento de capital de riesgo, pero antes hay que prepararnos con lo que debemos tener para salir a buscar a los inversionistas.
Tip: Hay que hacer el cálculo del monto necesario para invertir al menos de un año.
1. Las características del emprendedor
2. El desempeño de la startup
Tip: Lo que buscamos es darle confianza al inversionista, si no generamos confianza, no vamos a recibir dinero.
Tip: Los datos reales siempre tendrán más peso que las previsiones u opiniones. Intenta que todo tu discurso esté apoyado en datos objetivos.
Obviamente no hay una estructura única sobre lo que debería ser un elevator pitch, aunque si investigas un poco más en internet encontrarás más algunos consensos entre la gente de negocios y podrás adecuar lo que mejor te convenga, así que prepárate y lánzate a la aventura.