Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
17-01-2022, 9:32:10 AM

China crea robot cuadrúpedo más grande del mundo

La apariencia del robot es similar a la de un yak, por lo que se le ha denominado como un yak mecánico.

© CCTV

China ha desarrollado el robot biónico cuadrúpedo de propulsión eléctrica más grande del mundo.

China desarrolló este robot de forma independiente, es el más grande, más pesado y con mayor capacidad todoterreno, de acuerdo con información de la Televisión Central de China (CCTV). 

Se espera que se una a las misiones de reconocimiento y entrega logística en entornos complejos, de acuerdo con información de Global Times

La acción de este robot se daría en entornos complejos que resultan demasiado desafiantes para los soldados humanos, incluidas las regiones fronterizas remotas y las zonas de combate de alto riesgo, de acuerdo con los analistas.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Puede transportar hasta 160 kilogramos y, a pesar de su gran tamaño, puede correr hasta a 10 kilómetros por hora, según informó la CCTV. 

El robot mide más de la mitad de la altura de un adulto estando en marcha, y su longitud es aproximadamente dos veces su altura. Su apariencia es similar a la de un yak, por lo que se le ha denominado como un yak mecánico. 

El yak mecánico cuenta con sensores para conocer el terreno y el entorno que lo rodea, por lo que ha mostrado gran capacidad de adaptación a varios tipos de terrenos, como escalones, trincheras y acantilados, caminos embarrados, praderas, desiertos y campos nevados, según informa Global Times.

Además de su uso en entregas de alimentos y suministros, otro uso potencial es el reconocimiento cercano del campo de batalla de manera persistente. 

En este potencial uso en las guerras también puede monitorear los movimientos de los objetivos incluso en entornos complejos que han demostrado ser demasiado difíciles para los soldados humanos, según informó CCTV.

Otros robots cuadrúpedos que desarrolló China

Además de este yak mecánico, China también desarrolló un perro mecánico biónico llamado Geda, de acuerdo con información de CCTV.

Este perro máquina es casi del tamaño de uno real. Con un peso de 32 kilogramos, puede transportar una carga completa de 40 kilogramos de mercancías.

Geda está programado para comprender comandos de voz simples y usar reconocimiento facial, también pasó pruebas para atravesar bosques, caminos rocosos, pasajes estrechos y puentes de una sola tabla, según CCTV. 

Se espera que China continúe desarrollando más tipos de robots biónicos y aproveche sus ventajas en combate, de acuerdo con los analistas.

autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.