



Con el objetivo de cerrar la brecha de género en el ámbito económico y fortalecer el ecosistema empresarial femenino, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), lanzó el programa Financiamiento para Mujeres Empresarias. Esta iniciativa busca apoyar a las emprendedoras de la CDMX con créditos, capital, formación y acompañamiento a quienes ya operan un negocio o buscan consolidarlo.
Los créditos van de 100,000 a 500,000 pesos, con una tasa de interés preferencial de 6% anual fija, pagos mensuales y hasta 60 meses de plazo. Las beneficiarias contarán también con un periodo de gracia de tres meses para el pago de capital.
Por su parte, la tasa de interés moratoria asciende al 9% anual, 1.5 veces la tasa ordinaria. Cabe señalar que la tasa fija se encuentra por debajo de la tasa interbancaria del Banco de México, que la semana pasada dejó el costo de los intereses en 8.5%.
El financiamiento está diseñado para mujeres con al menos 24 meses de operación formal ante el SAT y que cuenten con documentación que acredite la contratación de personal, ya sea por honorarios, nómina registrada en el IMSS o mediante terceros.
Las interesadas pueden consultar los requisitos completos, descargar formatos y registrarse para los cursos en el sitio web de FONDESO.
Las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos generales:
El negocio y tanto la persona solicitante como su obligado solidario deben residir en la Ciudad de México. Además, ninguno puede tener deudas o créditos vigentes con FONDESO.
En la capital del país, más de 1.2 millones de mujeres participan en actividades de emprendimiento, generando alrededor de 80,000 millones de pesos al año, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico. No obstante, a nivel nacional, las mujeres representan solo el 19% de los empleadores y emprendedores, según cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México se ha comprometido a destinar el 10% de sus contratos públicos a empresas lideradas por mujeres o con consejos paritarios, como parte de una política integral de autonomía económica.
En 2023, FONDESO entregó más de 49,000 créditos, de los cuales el 65% fue otorgado a mujeres.
MÁS NOTICIAS: