Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
21-05-2025, 3:00:00 AM

CDMX impulsa a emprendedoras con créditos de hasta 500,000 pesos: así puedes obtener uno

Mujeres con emprendimientos de más de 2 años de operación formal pueden acceder a financiamiento con tasas preferenciales del 6% anual y asesoría empresarial en CDMX.

Microcreditos para mujeres
Microcreditos para mujeres © Especial

Con el objetivo de cerrar la brecha de género en el ámbito económico y fortalecer el ecosistema empresarial femenino, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), lanzó el programa Financiamiento para Mujeres Empresarias. Esta iniciativa busca apoyar a las emprendedoras de la CDMX con créditos, capital, formación y acompañamiento a quienes ya operan un negocio o buscan consolidarlo.

Los créditos van de 100,000 a 500,000 pesos, con una tasa de interés preferencial de 6% anual fija, pagos mensuales y hasta 60 meses de plazo. Las beneficiarias contarán también con un periodo de gracia de tres meses para el pago de capital.

Por su parte, la tasa de interés moratoria asciende al 9% anual, 1.5 veces la tasa ordinaria. Cabe señalar que la tasa fija se encuentra por debajo de la tasa interbancaria del Banco de México, que la semana pasada dejó el costo de los intereses en 8.5%.

El financiamiento está diseñado para mujeres con al menos 24 meses de operación formal ante el SAT y que cuenten con documentación que acredite la contratación de personal, ya sea por honorarios, nómina registrada en el IMSS o mediante terceros.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Las interesadas pueden consultar los requisitos completos, descargar formatos y registrarse para los cursos en el sitio web de FONDESO.

Créditos para emprendedoras: Requisitos para obtener el financiamiento

Las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

Para personas físicas con actividad empresarial:

  • Tomar un curso gratuito en materia empresarial impartido por FONDESO (disponible aquí)
  • Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio (vigencia máxima 3 meses)
  • CURP y RFC
  • Comprobante de domicilio del negocio en la CDMX
  • Constancia de situación fiscal (menos de 6 meses)
  • Reporte de crédito especial (Buró o Círculo de Crédito) expedido en los últimos 2 meses
  • Estados de cuenta bancarios de los últimos 2 meses
  • Estados financieros de los dos últimos ejercicios fiscales, firmados por contador público
  • Declaraciones fiscales (anuales o bimestrales, según régimen)
  • Contar con un obligado solidario (persona mayor de 18 años con buena solvencia)
  • Formato de proyecto de negocio y solicitud de crédito (descargables aquí y aquí)
  • Aviso de privacidad firmado (ver formato)

Para personas morales (empresas formalmente constituidas):

  • Curso empresarial de FONDESO
  • Acta constitutiva de la sociedad registrada
  • RFC de la empresa
  • Poder notarial del representante legal
  • Comprobante de domicilio fiscal en la CDMX
  • Documentos fiscales, bancarios y crediticios similares a los exigidos para personas físicas
  • Formato de solicitud, proyecto de negocio y aviso de privacidad

El negocio y tanto la persona solicitante como su obligado solidario deben residir en la Ciudad de México. Además, ninguno puede tener deudas o créditos vigentes con FONDESO.

Créditos para emprendedoras: Un impulso ante la desigualdad estructural

En la capital del país, más de 1.2 millones de mujeres participan en actividades de emprendimiento, generando alrededor de 80,000 millones de pesos al año, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico. No obstante, a nivel nacional, las mujeres representan solo el 19% de los empleadores y emprendedores, según cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México se ha comprometido a destinar el 10% de sus contratos públicos a empresas lideradas por mujeres o con consejos paritarios, como parte de una política integral de autonomía económica.

En 2023, FONDESO entregó más de 49,000 créditos, de los cuales el 65% fue otorgado a mujeres.

MÁS NOTICIAS:

CDMX emprendimiento FONDESO Mujeres emprendededoras
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.