Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
12-06-2025, 3:55:00 PM

¡SimiPet tiene competencia! Farmacias del Ahorro lanza veterinarias gratis y productos para mascotas

Lanzan ‘Mascotas del Ahorro’ que ofrece consultas veterinarias gratuitas y productos exclusivos. ¿Es esta la apuesta de Farmacias del Ahorro para competir con Farmacias similares por las mascotas en México?

Farmacias del Ahorro
Farmacias del Ahorro © Google Maps / Hecho con IA a través de EnvatoLabs

El mercado de mascotas en México está en plena transformación. Farmacias del Ahorro, una de las cadenas farmacéuticas más grandes del país, ha decidido apostar fuerte por el bienestar animal. Con el lanzamiento de ‘Mascotas del Ahorro’, la empresa entra de lleno al sector veterinario, ofreciendo consultas gratuitas y una gama de productos premium para perros y gatos.

El movimiento responde a una tendencia clara: más del 70% de los hogares mexicanos tiene al menos una mascota y el gasto en su cuidado sigue creciendo, según datos de El Financiero. La competencia se intensifica, sobre todo tras el reciente anuncio de SimiPet Care de Farmacias Similares, pero Farmacias del Ahorro busca diferenciarse con un enfoque integral, digital y accesible.

El proyecto inicia en Monterrey, pero la meta es llegar a todo México, aprovechando su infraestructura y canales digitales para brindar servicios veterinarios de calidad y productos especializados a millones de familias, explican desde Xataka.

Farmacias del Ahorro: consultas veterinarias gratis y atención digital

Farmacias del Ahorro inaugura su servicio veterinario con una propuesta disruptiva. Entre los servicios veterinarios disponibles se destacan:

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

  • Consultas médicas gratuitas (presenciales o virtuales).
  • Venta de alimentos y productos especializados.
  • Orientación de veterinarios a través de canales digitales.

Las consultas médicas gratuitas serán tanto presenciales como virtuales, para perros y gatos. Los usuarios pueden agendar su cita a través de la aplicación móvil o el sitio web oficial, donde veterinarios certificados ofrecen orientación sin costo. Esta modalidad digital permite que el servicio esté al alcance de cualquier dueño de mascota, sin importar su ubicación.

Además, la cadena instalará módulos veterinarios en sucursales seleccionadas, comenzando en Monterrey, donde los clientes podrán acceder a atención presencial y adquirir productos recomendados por especialistas.

La orientación veterinaria gratuita busca democratizar el acceso a la salud animal y posicionar a Farmacias del Ahorro como un referente confiable y cercano para los amantes de las mascotas.

Productos premium para mascotas y recompensas en Farmacias del Ahorro

La oferta de Farmacias del Ahorro no se limita a la consulta. Las nuevas secciones para mascotas incluyen alimentos premium y súper premium, suplementos, medicamentos veterinarios y accesorios, todos seleccionados bajo la recomendación de expertos.

Los productos estarán disponibles tanto en tiendas físicas como en la plataforma de e-commerce, permitiendo compras desde cualquier parte del país. Además, los clientes podrán acumular puntos en el programa ‘Monedero del Ahorro’, obteniendo descuentos en futuras compras relacionadas con el bienestar de sus animales.

Esta estrategia busca fidelizar a los dueños responsables, facilitando el acceso a productos de calidad y recompensando su preferencia con beneficios tangibles.

Mascotas del Ahorro, ¿competencia directa de SimiPet?

El anuncio de “Mascotas del Ahorro” llega justo cuando Farmacias Similares lanza SimiPet Care, su propio servicio veterinario con consultas a bajo costo y clínicas físicas.

Farmacias del Ahorro apuesta por la digitalización y la gratuidad, mientras que SimiPet Care se enfoca en precios bajos y atención presencial, generando una oferta más amplia para los consumidores.

La competencia entre ambas cadenas marca un cambio en el sector: ahora, las grandes farmacias buscan conquistar un mercado que hasta hace poco dominaban tiendas especializadas y clínicas independientes.

El objetivo de ambas es claro: hacer que el cuidado profesional de las mascotas sea accesible, confiable y de alta calidad para todos los hogares mexicanos. Con la integración de productos premium, consultas gratuitas y recompensas para clientes, se abre una era de transformación para el mercado pet.

Expansión nacional y el auge del mercado pet en México

Según estimaciones de la industria, el mercado de mascotas en México podría alcanzar los 1,590 millones de dólares para 2029, impulsado por la creciente conciencia sobre el bienestar animal y la demanda de servicios accesibles.

El proyecto de Farmacias del Ahorro arranca en Monterrey, pero la visión es ambiciosa: instalar módulos veterinarios en sucursales de todo el país y fortalecer la atención digital. La empresa busca integrar los servicios veterinarios a su red nacional, aprovechando su infraestructura y experiencia en salud familiar.

La tendencia apunta a un futuro donde el bienestar animal será prioridad en la agenda de las grandes empresas de México. La llegada de Farmacias del Ahorro al mundo veterinario marca un antes y un después para los dueños de mascotas en México. La competencia apenas comienza, y los beneficiados serán millones de animales y sus familias, que ahora cuentan con más opciones para su bienestar integral.

Farmacias del Ahorro Mascotas Mascotas del Ahorro SimiPet Care Veterinarias
autor Adicta a ver series y películas, hacer (un poco de) ejercicio y cambiar mi color de cabello. También soy periodista, con más de 16 años de experiencia y dedicada 100% a medios digitales desde 2011. He sido desde reportera y community manager, hasta editora en varios medios y agencias. Mis áreas de expertise son tan diversas como contrastantes: espectáculos, viajes, estilo de vida, salud, negocios y finanzas. Ahora estoy enfocada en el ecosistema emprendedor, criptomonedas, NFTs, metaversos y la prometedora industria del cannabis en México.