



La empresa América Móvil (AMX), propiedad del multimillonario mexicano Carlos Slim, informó que su negocio de internet le reportó más ganancias que el de telefonía en 2022. En su más reciente reporte financiero, la compañía de telecomunicaciones señala que el 51% de sus ingresos totales provinieron de la venta de servicios de internet, principalmente en el segmento de datos móviles.
Según reportó ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), América Móvil facturó un total de 844,501 millones de pesos en 2022 por todas sus operaciones. Hasta ese momento, éstas incluían 301 millones de usuarios celulares, 31 millones de accesos de banda ancha fija y 13 millones de suscripciones de video.
“En 2022, los servicios de datos móviles generaron ingresos por un total de 430,362 millones de pesos, equivalentes al 51% de los ingresos consolidados de la compañía. En tanto, los usuarios de los servicios móviles representaron aproximadamente el 80.4% del total de las unidades generadoras de ingresos de la compañía”, puntualizó América Móvil en su reporte ante la SEC.
América Móvil nació en el año 2000 y solo once años más tarde absorbió a Teléfonos de México (Telmex) para tenerla, junto con Telcel, bajo una misma matriz.
Actualmente, AMX participa en cerca de 30 mercados en América y Europa, ofreciendo servicios de telefonía, Internet y video, tanto fijos como móviles. También cuenta con productos de valor agregado, como internet de las cosas (IoT) y servicios ‘cloud’ de almacenamiento en la nube.
Esta no es la primera vez que la conectividad online supera a la telefonía tradicional. En 2016, Telmex reportó por primera vez que su negocio de Internet, la marca Prodigy Infinitum, obtuvo más ingresos para la compañía que las líneas de teléfono. Ese año, Prodigy alcanzó una facturación de 46,178 millones de pesos, según recoge El Economista.