



NESCAFÉ®, la marca de café más importante de Nestlé y uno de los cafés favoritos del mundo, presentó su ambicioso plan para ayudar a que el cultivo del café sea más sostenible: el Plan NESCAFÉ® 2030. La marca está colaborando con los caficultores para ayudarles en la transición a la agricultura regenerativa y acelerar así, al mismo tiempo, la primera década de trabajo en el Plan NESCAFÉ®.
La marca invertirá más de 1,000 millones de francos suizos (cerca de 20,500 millones de pesos mexicanos) de aquí a 2030 en el Plan NESCAFÉ® 2030. Esta inversión se suma al Plan NESCAFÉ® existente, a medida que la marca aumenta su labor de sostenibilidad, respaldada por el financiamiento de la agricultura regenerativa de Nestlé de acuerdo con el compromiso del Grupo de acelerar la transición hacia un sistema alimentario regenerativo y la ambición de llegar a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.
“Las zonas de cultivo de café están siendo afectadas por el cambio climático”, señaló David Rennie, Director de Marcas de Café de Nestlé. “Aprovechamos los 10 años de experiencia del Plan NESCAFÉ®, para acelerar nuestro trabajo, afrontar el cambio climático y abordar los retos sociales y económicos en las cadenas de valor de NESCAFÉ”.
Las crecientes temperaturas reducirán la superficie apta para el cultivo del café hasta en un 50% para el año 2050. En este contexto, alrededor de 125 millones de personas dependen del café para su subsistencia y se estima que el 80% de las familias caficultoras viven en el umbral de la pobreza o por debajo de él. Por lo tanto, es necesario tomar medidas para garantizar la sostenibilidad del café a largo plazo.
“Como marca de café líder en el mundo, NESCAFÉ® pretende tener un impacto real en el cultivo del café a nivel mundial”, declaró Philipp Navratil, Director de la Unidad de Negocios Estratégicos de Café de Nestlé. “Nuestro deseo es que los caficultores prosperen al igual que el impacto positivo del café en el medio ambiente. Nuestras acciones pueden ayudar a impulsar el cambio dentro de la industria del café”.
La agricultura regenerativa es un enfoque de cultivo que pretende mejorar la salud y la fertilidad del suelo, así como proteger los recursos hídricos y la biodiversidad. Las tierras de cultivo más saludables son más resilientes a los efectos del cambio climático y pueden aumentar las cosechas, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de los agricultores.
NESCAFÉ® proporcionará a los agricultores capacitación, asistencia técnica y plántulas de café de alto rendimiento para ayudarles en la transición a las prácticas de cultivo regenerativo del café. Algunos ejemplos de prácticas de agricultura regenerativa son los siguientes:
NESCAFÉ® trabajará con los caficultores para probar, aprender y evaluar la eficacia de múltiples prácticas de agricultura regenerativa. Esto se hará centrándose en siete lugares de origen clave, de donde la marca obtiene el 90% de su café: México, Brasil, Vietnam, Colombia, Costa de Marfil, Indonesia y Honduras.
El objetivo de NESCAFÉ® es lograr:
NESCAFÉ® se ha comprometido a apoyar a los agricultores que asumen los riesgos y los costos relacionados con el cambio hacia la agricultura regenerativa. Ofrecerá programas destinados a ayudar a los agricultores a mejorar sus ingresos como resultado de esa transición.
En México, Costa de Marfil e Indonesia, NESCAFÉ® realizará un programa piloto de apoyo financiero para ayudar a los agricultores a acelerar el cambio a la agricultura regenerativa. A través de este plan, NESCAFÉ®, junto con los caficultores, probará y conocerá cuál es el mejor enfoque en cada país. Estos podrían incluir medidas como:
NESCAFÉ® dará seguimiento al progreso y evaluará los resultados de sus programas de campo con los caficultores a través de su plan de colaboración Monitoreo y Evaluación con Rainforest Alliance. Sus esfuerzos se complementarán con nuevas alianzas centradas en la experiencia, como la establecida con Sustainable Food Lab para temas relacionados con la evaluación de los ingresos de los caficultores, la estrategia y el seguimiento de los avances.
La agricultura regenerativa también contribuye a extraer el dióxido de carbono de la atmósfera y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, la agricultura regenerativa es una parte fundamental de la hoja de ruta Cero Emisiones Netas de Nestlé. NESCAFÉ® tiene como objetivo contribuir al compromiso Cero Emisiones Netas de Nestlé de reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Trabajará junto con agricultores, proveedores y socios para ayudar a proteger las tierras de cultivo, mejorar la biodiversidad y ayudar a prevenir la deforestación. La marca se propone ayudar a los agricultores a plantar más de 20 millones de árboles en sus cafetales o cerca de ellos.
El anuncio se basa en los esfuerzos de sostenibilidad de NESCAFÉ® en la producción de café. Desde 2010, la marca ha invertido en sostenibilidad a través del Plan NESCAFÉ® y ha logrado avances significativos: