



El Buró de Crédito en México es una entidad que registra el historial crediticio de individuos y empresas, reflejando su comportamiento financiero. Contrario a lo que algunos piensan, las deudas no permanecen indefinidamente en este registro; su eliminación depende del monto adeudado y del tiempo transcurrido. Sin embargo, ciertas deudas no serán borradas en 2025 debido a las políticas establecidas por las Sociedades de Información Crediticia (SIC) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
¿Cuáles deudas seguirán en tu Buró de Crédito en 2025?
Las deudas se eliminan del Buró de Crédito después de un periodo específico, determinado por su cuantía medida en Unidades de Inversión (UDIS). Según las reglas vigentes, los plazos son:
Es importante mencionar que, al 19 de diciembre de 2024, una UDI equivale aproximadamente a 7.794997 pesos mexicanos.
Para saber más: Qué pasa con el Buró de crédito y las deudas de una persona que muere
Deudas que no serán borradas del Buró de Crédito
Las deudas que no cumplen con los criterios anteriores no serán eliminadas del Buró de Crédito en 2025. Específicamente, aquellas que:
Estas deudas permanecerán en el historial crediticio hasta que se resuelvan las situaciones legales o se realicen los pagos correspondientes.
Importancia de mantener un buen historial crediticio
Un historial crediticio limpio es esencial para acceder a financiamientos y obtener condiciones favorables en productos financieros. Aunque algunas deudas se eliminan automáticamente después de cierto tiempo, es recomendable liquidarlas lo antes posible para evitar afectaciones en la calificación crediticia.
Descubre más: Proponen ley para borrar historial de usuarios de la ‘lista negra’ del Buró de Crédito
Recomendaciones para manejar tus deudas
Aunque en 2025 se eliminarán ciertas deudas del Buró de Crédito según su monto y antigüedad, otras permanecerán debido a su cuantía, procesos judiciales o fraudes asociados. Es fundamental estar informado sobre estas disposiciones y gestionar responsablemente las obligaciones financieras para mantener un historial crediticio saludable.