Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
14-05-2025, 11:33:43 AM

Bitcoin se mantiene en 103,000 dólares tras una semana volátil

Tras días de fuertes alzas, Bitcoin baja 0.9% y Ether cae 1.44%. Entre otras noticias cripto, JP Morgan liquida la primera transacción de bonos del Tesoro tokenizados, mientras Ripple firma una alianza en Dubái.

Precio del Bitcoin
Precio del Bitcoin © Depositphotos

Después de una semana de marcada volatilidad, Bitcoin (BTC) muestra señales de fortaleza al mantenerse por encima de los 103,000 dólares, una zona clave de soporte técnico. Esta fase de consolidación podría ser una pausa saludable para el activo líder del mercado.

Este miércoles, Bitcoin registra una bajada intradía de 0.9%, y cotiza en 103,040 dólares, mientras que Ether baja 1.44%, hasta 2,567 dólares.

El mercado de criptomonedas cae 0.3% y cotiza en 3.3 billones de dólares, con un dominio para Bitcoin del 61.6%. Por su parte, el índice de miedo y codicia se sitúa en 74 puntos, aún en territorio de codicia.

Otras grandes criptomonedas retroceden, como XRP (-1%), Solana (-1.4%), Dogecoin (-3.2%), Cardano (-3.1%), Polkadot (-2.9%) y Litecoin (-3.2%). Los tokens más ganadores eran Walrus (8.4%) y Raydium (6%).

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Entre las acciones expuestas a criptomonedas, Strategy cae 2.3%, y los mineros Riot Platforms y Mara Holdings bajan 2.3% y 3.2% cada uno. Por su parte, Coinbase retrocede 0.2%, a dos días de incluirse en el índice S&P 500.

Los mercados de riesgo han tenido un fuerte inicio de semana, ya que los inversionistas celebraron la noticia de que Estados Unidos y China redujeron drásticamente los aranceles que se habían impuesto mutuamente, y tras un informe gubernamental que mostró que la tasa anual de inflación alcanzó su nivel más bajo en cuatro años en abril.

JP Morgan liquida su primera transacción pública con bonos tokenizados

JP Morgan, uno de los mayores bancos de inversión del mundo, marcó un hito en la industria financiera al concretar su primera operación de bonos del Tesoro tokenizados en una red pública, abandonando por primera vez su sistema privado. El acuerdo fue posible gracias a la colaboración con Chainlink, proveedor de oráculos descentralizados, y Ondo Finance, una firma centrada en activos tokenizados.

La operación, que según Fortune representa un momento histórico para la banca tradicional, señala un giro en la estrategia del banco, que hasta ahora había limitado sus pruebas de blockchain a entornos cerrados. JP Morgan, que gestiona más de 4 billones de dólares en activos, da así un paso firme hacia una mayor integración con el ecosistema cripto y DeFi.

Ripple y Dubái refuerzan alianza estratégica en pagos digitales

Mientras tanto, en el corazón del Dubai Fintech Summit, Ripple volvió a confirmar su apuesta por la región del Golfo. Una delegación encabezada por Monica Long, presidenta de Ripple, se reunió con autoridades de los Emiratos Árabes Unidos para avanzar en el desarrollo de infraestructura de pagos digitales.

La firma calificó al emirato como un líder global en activos digitales: “Seguimos impresionados con el liderazgo de Dubái como centro mundial para los activos digitales”, escribió Ripple en su cuenta oficial de X.

Desde la apertura de su oficina regional en 2020, Ripple ha ganado fuerza en el Medio Oriente, donde ya representa el 20% de su base global de clientes. En 2023, la empresa anunció una alianza con el Dubai International Financial Centre (DIFC), y desde entonces ha consolidado su presencia a través del DIFC Innovation Hub, una plataforma que alberga a más de 1,000 empresas tecnológicas y entidades regulatorias.

ETFs de Bitcoin registran salidas por tres días

Mientras tanto, los productos institucionales también reflejan cierto freno en la euforia reciente. De acuerdo con datos de SoSoValue, los ETF de Bitcoin registraron salidas netas diarias por 96.14 millones de dólares (mdd) el 13 de mayo de 2025, siendo esta la tercera jornada consecutiva de salidas desde el 14 de abril.

El fondo más afectado fue el Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) de Fidelity, que reportó 91.39 mdd en salidas netas. A pesar de ello, el fondo acumula 11,610 mdd en entradas desde su lanzamiento y gestiona actualmente 20,760 mdd en activos, ocupando el segundo lugar en el ranking.

El segundo lugar es para el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, que lidera con 44,780 mdd en flujos acumulados y 65,440 mdd en activos netos.

Por el contrario, los ETF de Ethereum registraron entradas netas por 13.37 mdd el 13 de mayo, aunque el mes ha sido mayoritariamente negativo, con salidas netas acumuladas por 15.77 mdd en lo que va de mayo, según datos de SoSoValue.

MÁS NOTICIAS:

Bitcoin cardano Coinbase Criptomonedas Dogecoin JP Morgan mara holdings riot platforms Solana XRP
autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.