Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
20-05-2025, 12:19:29 PM

Bitcoin salta a 106,300 dólares mientras avanza la ley GENIUS

Bitcoin mantiene el rumbo hacia los 500,000 dólares antes de que termine el mandato de Trump, según Standard Chartered. Conoce porqué.

Bitcoin
Bitcoin

Bitcoin superó este martes los 106,300 dólares, un avance intradía del 0.8% animado por el creciente interés institucional, avances en la regulación estadounidense y un renovado apetito de los inversionistas por activos digitales en medio de la incertidumbre económica global.

El valor de mercado de Bitcoin subió a 2.23 billones de dólares, manteniendo un dominio del 63.1% sobre el total del mercado cripto. Sin embargo, los volúmenes diarios de negociación cayeron 23.7%, hasta 52,090 millones de dólares.

El mercado de criptomonedas contaba con 3.3 billones de dólares de valor de mercado, con el índice de miedo y codicia descendiendo de 71 a 68 puntos, aún en territorio de “codicia”.

Por su parte, Ether cae 0.6%, hasta 2,500 dólares. También caían Litecoin (-4.1%), XRP (-0.9%), Dogecoin (-0.55%) y Cardano (-0.3%). Del lado ganador están Solana (1.4%), Sui (2.5%), Toncoin (1.4%) y Polkadot (0.5%).

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Entre las acciones expuestas a criptomonedas, Strategy sube 0.58%, y Coinbase 0.22%. Por su parte, MARA Holdings baja 0.2%, y Riot Platforms cede 0.1%.

Ley GENIUS y recorte a la calificación crediticia en Estados Unidos impulsan al mercado

El impulso de Bitcoin se aceleró tras la decisión de Moody’s de rebajar la calificación crediticia soberana de Estados Unidos de AAA a Aa1, citando preocupaciones por el creciente endeudamiento del país, que ya asciende a 36.87 billones de dólares. Esta rebaja generó inquietud en los mercados tradicionales, empujando a los inversionistas hacia activos digitales como refugio, especialmente Bitcoin.

Por el lado regulatorio, el Senado de Estados Unidos avanzó en la aprobación de la Ley GENIUS, diseñada para establecer reglas claras sobre el mercado de stablecoins, valorado en 250,000 millones de dólares. De aprobarse, esta legislación ofrecería mayor certeza para el ecosistema cripto, algo que los analistas ven como un catalizador adicional para el crecimiento del sector.

El anuncio de Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, de que el banco permitirá a sus clientes comprar Bitcoin también fortaleció la tendencia alcista.

Standard Chartered predice Bitcoin en 500,000 dólares antes de 2028

En un análisis publicado este martes, Geoff Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales en Standard Chartered, afirmó que el precio de Bitcoin mantiene el rumbo para alcanzar los 500,000 dólares antes de que termine el actual mandato de Donald Trump.

Según Kendrick, 12 entidades gubernamentales aumentaron su exposición a Strategy (la empresa antes conocida como MicroStrategy, que posee alrededor de 576,000 Bitcoin) durante el primer trimestre del año, comprando acciones equivalentes a 31,000 Bitcoin.

Entre estas entidades se encuentran el Fondo Nacional de Pensiones de Corea del Sur, el Banco Nacional Suizo, fondos de retiro estatales de Estados Unidos, fondos suecos, un banco estatal francés y el Banco Central de Arabia Saudita.

Kendrick argumenta que, aunque las entidades públicas pueden adquirir exposición a Bitcoin mediante ETFs al contado —autorizados en Estados Unidos el año pasado—, el aumento en las inversiones en Strategy refleja una “demanda estructural en expansión”. Esto se debe, en parte, a regulaciones locales que impiden la tenencia directa de BTC, llevando a los fondos públicos a utilizar a Strategy como un vehículo indirecto de inversión en criptomonedas.

ETFs registran su mejor día en lo que va del mes

En paralelo, los ETF de Bitcoin vivieron su mejor jornada desde principios de mayo. El Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) de Fidelity, el segundo ETF de BTC al contado más grande en Estados Unidos, incrementó sus activos netos en 188 millones de dólares en un solo día, según datos de SoSoValue. El fondo ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) también reportó ingresos por 155 millones de dólares, y entre ambos captaron más de la mitad de todos los flujos hacia los ETFs de Bitcoin al contado este lunes.

Como es habitual, el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, el fondo más grande del mercado, absorbió la mayor parte de las inversiones con 305,900 millones de dólares, elevando sus activos netos a 66,900 millones de dólares, lo que representa cerca del 3.2% de la capitalización total de Bitcoin.

En lo que va del año, IBIT ha recibido 8.3 mil millones de dólares en flujos netos, posicionándose como el sexto fondo más popular de Wall Street, muy por delante del SPDR Gold Trust, que ocupa el puesto 17, a pesar de que el oro ha tenido un mejor desempeño que Bitcoin en lo que va de 2025.

Mientras que el precio del oro ha subido más de 22% este año, impulsado por la incertidumbre sobre los aranceles de Trump, Bitcoin acumula una ganancia más modesta del 12%.

No obstante, analistas y fondos de cobertura continúan apostando por el “basis trade”, aprovechando la brecha entre el precio spot de Bitcoin y sus futuros de largo plazo, que actualmente ofrecen rendimientos atractivos.

Una ausencia notoria en el espacio de los ETFs de Bitcoin sigue siendo Vanguard, que históricamente ha considerado que las criptomonedas son más una especulación que una inversión legítima, y por tanto no deberían formar parte de las carteras de los inversionistas.

MÁS NOTICIAS:

Bitcoin cardano Coinbase Criptomonedas Dogecoin Donald Trump JP Morgan mara holdings riot platforms Solana XRP
autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.