



El Tecnológico de Monterrey presentó el HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T., un ecosistema diseñado para conectar talento, inversionistas y startups de base científica y tecnológica en México.
Ubicado en el Distrito de Innovación Monterrey, este centro abrirá en 2026 con el objetivo de acelerar más de 100 startups al año y generar más de 1,000 empleos en sus primeros cinco años.
El HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T. será un espacio clave para impulsar a startups mexicanas en sectores estratégicos como biotecnología, ingeniería y tecnología digital. Con más de 8,000 metros cuadrados, este centro ofrecerá infraestructura de vanguardia para el desarrollo de proyectos con impacto económico y social.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del Tecnológico de Monterrey por consolidar un modelo de emprendimiento basado en la investigación y la innovación.
Descubre más: Egresados del Tec de Monterrey presentan prototipo de auto eléctrico inteligente
El HUB tendrá una infraestructura única en México, con:
Este ecosistema está pensado para que emprendedores, investigadores e inversionistas converjan en un solo lugar y lleven sus proyectos al siguiente nivel.
El objetivo del HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T. es impactar directamente a más de 100 startups al año, apoyando a empresas en distintas etapas de maduración:
Con este enfoque, el Tecnológico de Monterrey busca posicionar a México como un referente en la creación de empresas de base científica y tecnológica.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, David Garza, presidente ejecutivo del Tec de Monterrey, destacó el legado emprendedor de la institución:
📌 Más de 3 millones de empleos generados por egresados del Tec.
📌 Más de 200,000 empresas fundadas o cofundadas por sus alumnos.
“Nuestro reto ahora es imaginar una nueva etapa del emprendimiento, basada en la investigación, la innovación y la generación de empresas que impacten a nivel nacional e internacional”, afirmó Garza.
El HUB no solo busca impulsar startups, sino también atraer inversionistas y fondos de capital de riesgo. Además, será un espacio donde emprendedores podrán acceder a mentorías, networking y financiamiento para escalar sus proyectos.
Conoce más: Conoce el impacto del emprendimiento tecnológico de Monterrey
Según Eduardo Garza T., presidente honorario de Frisa Industrias y patrocinador del HUB, este será un centro de inspiración para jóvenes emprendedores, donde podrán experimentar, aprender y conectar con la industria para transformar sus ideas en empresas exitosas.
Con la creación del HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T., el Tecnológico de Monterrey refuerza su liderazgo en el impulso al emprendimiento tecnológico en México. Este espacio no solo generará startups, sino que también transformará el ecosistema de innovación nacional, consolidando al país como un referente en la economía del conocimiento.