Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
31-03-2025, 6:39:00 AM

Así era el rostro de Santa Teresa de Jesús según la ciencia forense

La reconstrucción fue liderada por la escultora forense australiana Jennifer Mann, en colaboración con el antropólogo italiano Luigi Capasso.

Reconstrucción facial de Santa Teresa de Jesús.
Reconstrucción facial de Santa Teresa de Jesús. © Reconstrucción de Jennifer Mann.

Tras cinco siglos, la ciencia ha logrado revelar el verdadero rostro de Santa Teresa de Jesús. Esto gracias a una reconstrucción facial basada en el estudio de sus restos y descripciones históricas.​  

Un equipo internacional de expertos ha presentado una escultura que muestra, con notable precisión, cómo lucía la mística española a la edad de 50 años.​ 

La ciencia desvela el rostro auténtico de Santa Teresa de Jesús

En conmemoración del 510º aniversario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, un equipo multidisciplinario ha presentado una reconstrucción científica de su rostro, ofreciendo una imagen fiel de la santa a sus 50 años. Este proyecto fusiona tecnología forense y análisis histórico. Además, proporciona una nueva perspectiva sobre la apariencia de una de las figuras más emblemáticas del misticismo español.  

Reconstrucción del rostro de Santa Teresa de Jesús

La reconstrucción fue liderada por la escultora forense australiana Jennifer Mann, en colaboración con el antropólogo italiano Luigi Capasso. El equipo utilizó técnicas avanzadas de reconstrucción facial en 3D, basándose en datos antropométricos, radiografías de los restos de la santa y descripciones detalladas de contemporáneos, como la Madre María de San José. 

Este enfoque permitió crear una escultura en terracota que refleja con precisión los rasgos de Santa Teresa. 

La escultura muestra a una mujer de rostro armónico y sereno, con pómulos marcados, cejas finas y ojos almendrados que transmiten profundidad contemplativa. Se destacan tres lunares distintivos en su rostro, mencionados en descripciones históricas. Estos detalles aportan una nueva dimensión a la comprensión de la figura histórica y espiritual de Santa Teresa.  

Importancia histórica y cultural de la reconstrucción

Esta representación tridimensional no solo ofrece una visión más cercana de la apariencia física de Santa Teresa, sino que también enriquece el legado cultural y espiritual asociado a ella. Al proporcionar una imagen más precisa, se facilita una conexión más profunda con su figura, permitiendo a fieles y estudiosos apreciar de manera más tangible su presencia histórica. ​

Para saber más: 18 frases inspiradoras de sabios que transformarán tu día

La escultura fue presentada simultáneamente en Alba de Tormes (Salamanca), Roma y Australia, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de la santa. Además, los restos de Santa Teresa serán expuestos al público por primera vez en 111 años, del 11 al 25 de mayo, en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes, ofreciendo una oportunidad única para la veneración y el estudio. 

análisis histórico Ciencia forense datos antropométricos escultora forense reconstrucción facial en 3D Santa Teresa de Jesús
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.