



El emprendimiento se ha convertido en una herramienta clave para que las personas puedan dar vida a sus ideas y cada vez más jóvenes logran consolidar sus sueños en este terreno. Un ejemplo de ello es Allison Avendaño, mejor conocida como ‘Ally’, una pequeña que ha logrado lo que muchos adultos quisieran: manejar su propio negocio.
Fue en el 2023 que esta niña, de ahora 12 años, presentó su proyecto en Shark Tank Colombia. Sin miedo y con mucho carisma logró convencer a los tiburones de recibir 15 mil dólares para hacer crecer su idea, y desde ese momento, ella y Digitally School, su empresa, no han parado de crecer.
Su viaje comenzó con una visión clara y gran pasión por la tecnología y el marketing digital, en los cuales veía las herramientas perfectas para que más personas pudieran dar rienda suelta a sus ideas. Participar en Shark Tank fue un hito crucial para Ally, ya que no solo le permitió obtener financiamiento, sino también recibir validación de su idea de negocio y mentoría,
Digitally School es una escuela, que ofrece capacitación de marketing digital para niños de entre 6 y 12 años. Los temas de capacitación que proporciona van desde la creación de contenido, hasta gestión de redes sociales, diseño web y la elaboración de campañas publicitarias.
Esta niña, que también es conferencista internacional, siempre tuvo esa vena emprendedora. A los 4 años de edad se grababa armando muñecos de papel y vendía esos videos a su familia para que aprendieran cómo hacerlos y a los 8 años vendía buñuelos con ayuda de sus padres.
Sin embargo, un episodio que motivó fuertemente su idea de negocio se dio cuando sus padres perdieron la frutería y verdulería que habían construido. La quiebra impulsó a Ally a pensar cómo podía ayudarlos a construir un emprendimiento rentable.
Profundizó en sus intereses y estudió el mercado, lo que le ayudó a descubrir que los negocios que más crecían tras la pandemia, tenían un enfoque digital. Así nació la idea de Digitally School, que tiene un enfoque fresco y juvenil, combinado con un conocimiento profundo de las tendencias digitales actuales.
Su escuela digital resalta el valor y fuerza de emprender, con la seguridad de que cualquier tropiezo, muchas veces inevitable, solo sirve de trampolín.
“Pensamos que para ser grandes líderes, debemos ser perfectos, pero no, no puedes ni debes ser perfecta. Debes reconocer que cada uno de los procesos que has pasado te hacen ser mejor”, explica la joven CEO, quien comparte que aprendió eso de su madre, ya que tras pasar por momentos difíciles reconoció el valor de levantarse y seguir el camino.
Para los jóvenes emprendedores como Ally, quien forma parte de “Los 70 líderes del futuro” de la revista Forbes, la tecnología representa una herramienta poderosa que puede potenciar ideas. Ese enfoque no solo le ha permitido destacar en un mercado competitivo, sino también demostrar que los niños y niñas pueden aprovechar las tecnologías avanzadas para hacer tangible su visión empresarial.
Desde su fundación, Digitally School ha logrado resultados impresionantes:
La historia de Ally y Digitally School demuestra la importancia de proporcionar a los niños y jóvenes las herramientas y el apoyo necesarios para emprender. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, es crucial que las nuevas generaciones desarrollen habilidades que les permitan adaptarse y prosperar.
Ally y Digitally School son un testimonio de que los sueños pueden convertirse en realidad, sin importar la edad. Su capacidad para dirigir una empresa a tan corta edad es un ejemplo poderoso de lo que se puede lograr con determinación, pasión y las herramientas adecuadas.
De esta forma, en su web tiene el testimonio de varios pequeños, que, como ella, decidieron emprender y han pasado por su escuela. El futuro del emprendimiento es brillante, y con jóvenes como Ally a la vanguardia, es seguro que será posible ver muchas más historias de éxito emergiendo en el horizonte digital.