



Las empresas de telecomunicaciones Verizon y AT&T planean instalar la red de celulares 5G esta semana en Estados Unidos a pesar de advertencias por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). La FAA explicó que las ondas de radio del servicio inalámbrico 5G pueden interferir con los altímetros de los aviones Boeing.
Por esto las aerolíneas Emirates, All Nippon Airways (ANA), Japan Airlines, y Air India decidieron cancelar sus vuelos a algunas ciudades del país (Boston, Chicago, Miami, San Francisco y Seattle). A partir del 19 de enero, estas aerolíneas no volarán a Estados Unidos, trayendo consigo consecuencias graves.
“El efecto domino para las operaciones con pasajeros y cargas, nuestra fuerza laboral y la economía en general resultan simplemente incalculables. Cada aerolínea de pasajeros y carga se esforzará para llevar a la gente, cargas, aviones y tripulaciones a donde deben estar. Para ser franco, el comercio nacional quedará paralizado”, explicaron los jefes ejecutivos de las aerolíneas estadounidenses.
Full airline CEO letter https://t.co/NeXVJbFhzQ pic.twitter.com/ws5Y5HKx1X
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA — davidshepardson (@davidshepardson) January 17, 2022
Verizon y AT&T decidieron pausar la activación de sus torres que estuvieran cerca de aeropuertos. Continuarán trabajando con la FAA para asegurarse que no hay ningún problema de seguridad aunque ambas empresas aseguran que ya se ha hecho en 40 países.
De cualquier manera, expertos recomiendan que el 19 de enero no es un buen día para viajar en Estados Unidos ya que la cancelación de vuelos causará caos en los aeropuertos.
“Si no tienes que viajar el miércoles, no lo hagas. Si puedes posponer tu viaje incluso 24 horas, es posible que sea mejor. Creo que el miércoles será un día muy caótico. Es una semana para abrocharse el cinturón, aguantar, y las próximas semanas también”, advirtió Henry Harteveldt, analista de la industria de las aerolíneas.