



Estar bien posicionados en el mundo profesional es el anhelo de muchos, y para lograrlo el proceso comienza mucho antes de conseguir los resultados que se buscan.
Por eso es un proceso : incluye la construcción de una marca personal que, en el tiempo, pueda incluir también una marca profesional.
La marca personal representa todos los atributos, beneficios y lo que las personas perciben acerca de ti, tu forma de vincularte, de hacer, de ser, y tus valores. Esta combinación de factores crea una referencia de percepciones en los demás, de la que, incluso, muchas veces no eres totalmente consciente.
Entonces, como punto de partida, es importante saber que esta construcción es paulatina, no se da de la noche a la mañana, e incluye un aspecto esencial: el autoconocimiento de tus fortalezas, aspectos a mejorar, el aporte de valor que agregas permanentemente, y saber detectar cuáles son las mejores formas de proyectar lo que haces hacia el exterior: tus públicos.
Es importante evitar confundir marca personal con, solamente, presencia en redes sociales. Hay muchos más atributos que se tienen que dar en el proceso de identificación de quien eres como persona, profesional y luego, todo esto puesto en valor, configurará tu identidad personal y profesional.
Puedes ser excelente en lo que haces, aunque si tu ADN personal y profesional no son concordantes, o no lo comunicas apropiadamente, se producirá un ruido en las percepciones que quieres generar que limitará el alcance de tu marca personal.
Una vez que hayas construido tu marca personal a partir de tu ADN de identidad y la hayas proyectado a través de tu marca profesional, puedes aplicar una herramienta tangible para medir el impacto que estás obteniendo.
El impacto se mide por los resultados tangibles.
Para esto existen los llamados “KPI” , Key Performance Indicator ; en español podemos traducirlo como indicador clave de desempeño, o indicadores de gestión.
Los KPI son aspectos de medición tangibles que ayudan a identificar el rendimiento de las acciones y estrategias que estás llevando adelante.
Cuando tu marca personal está bien posicionada y consolidada, percibirás progresivamente una combinación de estos 10 KPI para darte cuenta de que vas por el camino acertado:
Como comparto en mi libro “ Marca Personal: Cuando el producto eres tú ”, crear tu marca personal no es inventar un personaje para representar. Al contrario: necesitas buscar profundamente lo que más te identifique, tu esencia, para comenzar a darle forma desde tu ser; luego el hacer, y, finalmente, llegará el tener como consecuencia y resultado de todo ese sembrado anterior.