Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Cómo dejar de tomar las cosas de forma personal con estos 10 consejos de Epicteto

El filósofo griego, Epicteto, decía que lo que realmente preocupa a las personas está más en su cabeza que en el plano real.

© Depositphotos.com | Pymstatic

En el competitivo mundo del emprendimiento, las emociones pueden convertirse en grandes aliadas o enemigos silenciosos. Tomar las cosas de manera personal desgasta emocionalmente, afecta el juicio y obstaculiza el crecimiento profesional.  Por ello, recordamos las enseñanzas de Epicteto, un filósofo griego que fue uno de los grandes exponentes del estoicismo.

En su obra, Enquiridión o Manual de Vida, este hombre, que vivió parte de su vida como esclavo en Roma, ofrece una serie de enseñanzas que pueden ayudarnos a desarrollar habilidades emocionales claves para interpretar las acciones de los demás con mayor objetividad.

Una de las frases más populares de Epicteto describe sucintamente la importancia de controlar nuestros pensamientos a favor de la salud mental:

El hombre no está preocupado tanto por problemas reales como por sus ansiedades imaginadas sobre los problemas reales.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

10 enseñanzas del filósofo griego Epicteto para poner en práctica

A continuación, exploramos 10 estrategias basadas en su sabiduría.

1. Distingue lo que está bajo tu control de lo que no lo está

Epicteto enseña que gran parte de nuestro sufrimiento proviene de intentar controlar lo incontrolable. En los negocios, esto puede significar aceptar que no puedes manejar, como las reacciones o pensamientos de los demás, pero sí tu forma de responderles a ellos.

2. Define tus valores y principios

Cuando tus acciones se alinean con tus valores, las críticas o rechazos externos pierden peso. Epicteto recalca que tu felicidad no debe depender de la opinión ajena, sino de actuar conforme a tus principios.

3. Entiende que las personas actúan según su perspectiva

Lo que alguien dice o hace es un reflejo de sus creencias, no necesariamente de la realidad. Al comprender esto, es más fácil no tomar las acciones de los demás como algo personal.

4. Práctica la indiferencia selectiva

El estoicismo promueve enfocarse solo en lo que aporta valor a tu vida. Epicteto sugiere dejar de prestar atención a comentarios o situaciones que no tienen un impacto significativo en tu propósito.

5. Desarrolla el arte de reinterpretar

En lugar de ver una crítica como un ataque, considérala una oportunidad para aprender. Si el comentario carece de fundamento, simplemente descártalo.

6. Acepta que no puedes gustarle a todo el mundo

El deseo de ser aceptado por todos genera ansiedad innecesaria. Epicteto enfatiza que ser genuino contigo mismo es más valioso que intentar complacer a los demás.

7. Practica la gratitud ante los desafíos: Epicteto

Cada dificultad es una oportunidad para fortalecer tu carácter. Al abordar los problemas desde esta perspectiva, reduces la tendencia a tomarlos como ofensas personales.

8. Haz pausas antes de reaccionar

Epicteto recomienda reflexionar antes de responder. En el mundo del emprendimiento, este consejo puede ayudarte a evitar decisiones impulsivas que podrían dañar relaciones o proyectos.

9. Adopta una mentalidad de aprendiz

Ver la vida como un constante aprendizaje disminuye la carga emocional de los errores o críticas. Todo es parte del proceso de mejora.

10. El sufrimiento es opcional

El estoicismo sostiene que no son los eventos los que nos afectan, sino cómo los interpretamos. Si decides no tomarte algo a pecho, evitarás un sufrimiento innecesario.

Desarrollar habilidades emocionales basadas en estas enseñanzas estoicas puede marcar la diferencia en el camino del emprendimiento. Al aplicar estas estrategias, no solo fortalecerás tu carácter, sino también mejorarás tu capacidad para liderar y tomar decisiones objetivas.

En palabras de Epicteto: “No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos sobre lo que nos sucede”. Haz de esta filosofía una herramienta útil para continuar el largo y a veces difícil camino del aprendizaje.

Epicteto Estóicos filosfía griega Inteligencia emocional Salud mental
autor Con interés por descubrir el mundo y retratar sus diferentes realidades a través de la palabra.