



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
Dalas Review, controvertido youtuber e influencer, se encuentra en el centro de otro escándalo tras ser acusado de fraude relacionado con su nueva criptomoneda, PAMBI. El proyecto, que prometía revolucionar el mundo de las memecoins, ha levantado sospechas y críticas en la comunidad cripto.
PAMBI, la nueva criptomoneda impulsada por Dalas Review, ha generado gran polémica por su desplome abrupto y las acusaciones de ser un esquema fraudulento. La comunidad cripto y varios expertos han señalado la falta de transparencia y posibles malas prácticas en el manejo del token.
Te podría interesar: Por qué el actor Ben McKenzie ‘odia’ las criptomonedas
Dalas Review, cuyo nombre real es Daniel Santomé, es un influyente creador de contenido en YouTube con millones de seguidores. Recientemente, lanzó una criptomoneda llamada PAMBI, prometiendo grandes beneficios a quienes invirtieran en ella. Sin embargo, la rápida caída de su valor y las acusaciones de fraude han empañado este proyecto.
Según Be In Crypto, PAMBI fue presentada como una memecoin basada en la red Solana, destinada a atraer a los seguidores de Dalas Review. La promoción del token incluía promesas de ganancias rápidas y altos retornos, atrayendo a numerosos inversores.
Para saber más: Muere Kabosu, la perrita detrás del meme ‘Doge’ y el dogecoin
En pocos días, PAMBI sufrió una caída del 60% en su valor, lo que encendió las alarmas entre los inversores y expertos del sector. Las críticas no se hicieron esperar, con muchos señalando que el proyecto carecía de transparencia y podría tratarse de un esquema Ponzi. Además, Dalas fue acusado de realizar un “rug pull”, una práctica donde los creadores de un token venden sus participaciones de manera abrupta, dejando a los inversores con pérdidas significativas.
Conoce más: ¿Cómo detectar fraudes tipo inversiones Ponzi?
Ante las acusaciones, Dalas ha defendido vehementemente su proyecto, argumentando que PAMBI tiene potencial y que las fluctuaciones de precio son normales en criptomonedas recién lanzadas. En sus redes sociales, ha desafiado a sus críticos a demostrar que ha cometido fraude y ha atribuido la caída del valor del token a la venta masiva por parte de grandes inversores, o “ballenas”, que buscan generar pánico en el mercado.
La situación de PAMBI sigue siendo incierta. Mientras algunos consideran que se trata de un fraude, otros siguen confiando en su potencial a largo plazo. Este caso subraya la importancia de la investigación y precaución al invertir en criptomonedas, un mercado conocido por su volatilidad y riesgo.