Ya podrás editar tus tuits, pero Elon Musk te cobrará más de 2,000 pesos por hacerlo
El CEO de la red social cumplió las peticiones de los usuarios para que pudieran corregir sus publicaciones... ¿Pero a qué costo?
¿Querías poder editar tus tuits? Elon Musk te lo concede, pero no será barato.
En abril de 2022, Twitter anunció que estaba trabajando en una herramienta para editar las publicaciones, una de las peticiones más solicitadas por parte de los usuarios en los últimos años y que Elon Musk decidió aceptar.
¿Cómo podrás editar tus tuits?
Las pruebas comenzaron a nivel interno con la implementación del botón ‘Editar tuit‘, que permitiría a los usuarios realizar cambios hasta en cinco ocasiones en su publicación dentro de una ventana de tiempo de 30 minutos.
Hoy en día, este botón ya existe. Sin embargo, tiene un costo adicional. Para corregir un tuit, añadir o eliminar información del mismo, hay que pagar primero la verificación de nuestra cuenta, es decir, añadir al perfil ‘la palomita azul’.
Esta acción forma parte Twitter Blue, la cual tiene un costo de 2,400 pesos mexicanos anuales, lo que significa que todo aquel usuario sin cuenta verificada se perderá de la nueva herramienta que ofrece la red social. ¿No es mejor eliminar el tuit y volverlo a escribir?
Desde que Musk compró Twitter, la red social ha sufrido cambios drásticos entre los que destacan el despido de cientos de empleados, el ‘adiós’ al home office, la implementación de nuevas herramientas y, por supuesto, sus publicaciones en nuestro timeline aunque no le demos follow.
Musk, ¿un tuitstar? La razón por la que te aparecen todos sus tuits
El pasado 12 de febrero, el CEO de Tesla asistió al Super Bowl a las afueras de Phoenix y estuvo tuiteando durante todo el partido. Sin embargo, contrario al alcance que sus comentarios logran en la Internet, esta vez no tuvo el eco que esperaba, según el medio especializado Platformer.
Su enfado fue tal que recurrió a los programadores de Twitter para modificar el algoritmo. ¿Cuál fue el cambio? Seguro ya lo sabes, pues aunque no sigas la cuenta del magnate, verás todos sus tuits en tu timeline.
El medio asegura que la solución al ‘problema’ de Musk ha sido aplicar un factor multiplicador de 1,000 a sus tuits. Pese a que cuenta con 128.9 millones de followers, sus comentarios alcanzan a toda la red social. Por ende, los verás aunque nadie de tus amigos les de RT o los marque como favoritos.