



¿Estás pensando en renunciar? Lo sé, no es fácil tomar esa decisión. Sin embargo, existen muchas señales de alarma para cambiar de trabajo y está bien no estar a gusto donde estás. Sean cuales sean las circunstancias, siempre debes velar por tu bienestar emocional, físico y, claro, también económico, poniendo en una balanza todos ellos para tener un equilibrio.
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la tasa de rotación de personal en 2022 fue de 4.5%, lo que significa que 45 de cada 1000 trabajadores cambiaron de empleo. Si bien algunas renuncias son voluntarias, otras se deben a factores como la insatisfacción laboral, la falta de oportunidades de crecimiento o un ambiente de trabajo tóxico.
Es importante prestar atención a las señales que indican que es momento de buscar un nuevo empleo. Algunas de las más comunes que he visto a lo largo de las empresas con las que trabajo en AFE Liderazgo Consciente son:
Te dejo algunos puntos que quizás ya estás considerando:
Para saber más: Cómo identificar ‘red flags’ en una oferta de trabajo
Es importante reflexionar y analizar la situación. Aquí tienes algunos consejos:
Mantén una actitud profesional y positiva:
Conoce más: La Generación Z escucha a los influencers para luchar contra las injusticias en el trabajo
Renunciar a un trabajo es una decisión importante que debe tomarse con cuidado. Es fundamental evaluar las señales, analizar los motivos y prepararse para el proceso de búsqueda de empleo. Si tomas la decisión correcta y sigues los consejos adecuados, podrás encontrar un trabajo que te satisfaga y te permita crecer personal y profesionalmente.