



En la actualidad, las mujeres continúan enfrentando barreras significativas para acceder a la economía y los espacios de liderazgo. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), México tardaría 56 años en alcanzar el nivel de participación económica de las mujeres que actualmente tienen los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Aumentar la participación de las mujeres en la economía podría tener un impacto positivo en el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Se estima que, si se lograra alcanzar la tasa de participación económica femenina promedio de la OCDE, el PIB de los estados podría ser, en promedio, 8.4% mayor en 2035, lo que implicaría incorporar a 18.6 millones de mujeres al mercado laboral.
Para acortar estas brechas, este 20 y 21 de marzo se lleva a cabo la septima edición del Women Economic Forum Iberoamérica, que se celebra en el hotel Camino Real de la ciudad de México. El evento busca impulsar el emprendimiento y liderazgo femenino.
Para hablar sobre el evento y los objetivos puntuales de esta edición platicamos con Carlos Herrero, vicepresidente del Women Economic Forum Iberiamérica, quien señala los retos clave para las mujeres en la economía y las acciones necesarias para la equidad.
Carlos Herrero identifica tres retos principales que limitan la participación femenina en la economía global:
Para avanzar en la equidad de género en el sector económico, Herrero destaca tres acciones esenciales que deben implementarse:
Carlos Herrero destaca que el Women Economic Forum Iberoamérica no solo es un espacio de debate, sino una plataforma de acción concreta para impulsar el emprendimiento femenino. En su séptima edición, el foro apuesta por tres estrategias clave para apoyar a las mujeres emprendedoras:
El Women Economic Forum Iberoamérica se llevará a cabo el 20 y 21 de marzo en el Camino Real de Polanco, con modalidad híbrida de la semana del 24 al 27 de marzo, para facilitar el acceso a todas las interesadas. “Presentamos modelos alcanzables de transformación e inclusión”, enfatiza Herrero. Para participar, las emprendedoras pueden registrarse en www.iberoamerica.org y seguir las actividades en redes sociales bajo @wefyberoamerica.
Este foro es más que un evento; es una plataforma de cambio. La participación de mujeres en la economía no solo es un derecho, sino un motor de desarrollo. Herrero es enfático: “La transformación empieza con acción”.