



Walgreens anunció el cierre de aproximadamente 1,200 tiendas en Estados Unidos durante los próximos tres años, como parte de una estrategia para mejorar su rentabilidad y adaptarse a un mercado altamente competitivo.
La cadena enfrenta problemas de bajos reembolsos por recetas, costos operativos elevados y competencia digital; sin embargo, ofrece trasladar recetas a sucursales cercanas y fortalecer sus servicios en línea para beneficiar a sus clientes.
Walgreens operaba cerca de 1,200 tiendas, de las cuales el 25% registran baja rentabilidad. Ante esta situación, el CEO Tim Wentworth decidió poner en marcha un plan para cerrar las sucursales menos eficientes, reduciendo su red física para estabilizar sus finanzas.
El cronograma contempla el cierre de 500 establecimientos durante 2025, y el resto durante los siguientes dos años, abarcando un total de 1,200 tiendas. Esta medida busca aligerar la carga operativa y enfocarse en zonas con mayor potencial de retorno.
El sector de farmacias enfrenta presiones por reembolsos reducidos, altos costos y la migración de consumidores hacia plataformas en línea. Además, la proliferación de farmacias físicas ha saturado el mercado, impulsando la necesidad de consolidación.
Estos cierres sumados a los de otras cadenas como CVS y Rite Aid generan preocupación por la aparición de “desiertos farmacéuticos”, especialmente en zonas rurales o con acceso limitado a servicios de salud.
Paralelamente a los cierres, los accionistas aprobaron la venta de Walgreens a Sycamore Partners, lo que permitirá implementar esta reestructuración con mayor flexibilidad y fuera del escrutinio del mercado público.
Walgreens ya informó que ofrecerá traslado de recetas a otras sucursales cercanas y fomentará el uso de servicios digitales, incluyendo atención médica virtual, para mantener cobertura pese al cierre de puntos físicos.
El abandono de locales previamente ocupados por Walgreens abre posibilidades para reconversión de espacios: centros de atención médica, tiendas especializadas o servicios comunitarios. Esta transformación puede revitalizar zonas urbanas afectadas.
Para saber más: Hay más tiendas Oxxo en México que Starbucks en Estados Unidos
El cierre de 1,200 tiendas Walgreens refleja un giro estratégico frente a los retos del comercio físico y el entorno de salud en EE.UU. Para los usuarios, implica conocer alternativas en línea y nuevas rutas de acceso, mientras que para los emprendedores, ofrece oportunidades de reutilización de infraestructura establecida en el sector retail.