Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Vender por WhatsApp: así están triunfando las marcas

Las marcas que conversan, venden: automatización, atención en tiempo real y ventas dentro del chat, todo lo que debes saber.

Ventas por whatsapp
Ventas por whatsapp © Depositphotos

El secreto para vender más en fechas clave está en Whatsapp. En fechas especiales como el Día del Padre, donde la decisión de compra suele ser de último minuto, una conversación rápida puede marcar la diferencia entre concretar una venta o perderla. Hoy, la clave está en estar presente… en el chat.

WhatsApp, Instagram y Messenger se han convertido en los nuevos puntos de venta. A través de inteligencia conversacional y asistentes automatizados, las marcas no solo responden más rápido: venden más y construyen relaciones duraderas.

El nuevo escaparate para vender está en tu WhatsApp

Imagina este escenario: alguien busca un regalo para su papá, entra a una tienda en línea, tiene una duda simple —¿llegará a tiempo?, ¿hay talla M?, ¿puedo pagar con tarjeta?—, no encuentra respuesta inmediata y abandona la compra.

Esto sucede todos los días. En fechas clave es todavía más frecuente, pues muchas compras se hacen con poco tiempo y alta urgencia. Lo que antes era un problema técnico, hoy es una oportunidad para vender mejor conversando.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

De formularios a flujos conversacionales

Según Blip México, plataforma especializada en contacto inteligente, el comercio conversacional no es una moda: es una nueva lógica de venta, donde la interacción sucede en tiempo real dentro del chat y puede incluir todo el proceso de compra.

Desde que el usuario pregunta, descubre, compra y recibe confirmación sin salir de WhatsApp, Instagram o Messenger, el recorrido de cliente se vuelve más simple, eficiente y humano.

Hoy, quien no conversa, no vende. Las marcas que integran ventas, atención y marketing en un solo punto de contacto aumentan conversiones y reducen costos.

La oportunidad: vender más en fechas especiales con WhatsApp

En días especiales, la conversación inmediata es la diferencia entre cerrar una venta o perderla frente a un competidor que sí contesta al instante.

El consumidor digital no quiere formularios, ni correos automáticos. Quiere atención rápida desde su celular y sin complicaciones.

No es automatizar por automatizar

Una de las grandes ventajas del comercio conversacional es que la automatización no deshumaniza. Al contrario: permite responder de forma oportuna, con mensajes claros y personalizados.

Además, plataformas como Blip integran IA para ayudar a las marcas a diseñar flujos que respondan no solo a preguntas frecuentes, sino también que guíen al cliente durante su proceso de compra, detecten intenciones y aceleren decisiones.

Y la ventaja no es solo para el cliente: las marcas que usan automatización inteligente reducen el abandono de carrito, bajan sus costos de adquisición y aumentan la tasa de conversión, según los datos de Blip.

Para saber más: Conoce las claves para impulsar las ventas de tu Pyme en WhatsApp

Vender empieza con escuchar

En la era digital, vender ya no empieza en un anuncio, sino en una conversación. Las marcas que dominan el canal conversacional están un paso adelante: más cerca del cliente, más ágiles y más efectivas.

Responder a tiempo puede ser el mejor regalo… para tu negocio.

Redes Sociales Vender por WhatsApp ventas digitales ventas online WhatsApp
autor Thiago Gonçalves lidera la expansión de Blip en México, potenciando el crecimiento de empresas con soluciones conversacionales basadas en IA para mejorar la experiencia del usuario.