



La FIFA ha dado luz verde a la búsqueda de personal para la Copa Mundial de 2026. Se requieren trabajadores para diferentes puestos, desde coordinadores de Recursos Humanos hasta directores de relaciones públicas. ¡Y hay oportunidades para trabajar en México!
¿Te apasiona el fútbol y quieres formar parte del evento deportivo más grande del planeta? Consulta las ofertas de trabajo disponibles y envía tu candidatura.
La FIFA ha iniciado oficialmente la búsqueda de talento para el Mundial 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá. Hasta el momento, se han anunciado más de 60 oportunidades laborales en distintos países. Las vacantes están siendo promocionadas a través de la página oficial de LinkedIn del evento, abarcando ciudades como Miami, Ciudad de México, Toronto, París y Zúrich.
Según la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), se prevé que el Mundial genere una actividad económica de 500 millones de dólares en México y cree alrededor de 4,000 puestos de trabajo en cada una de las ciudades anfitrionas de los partidos: Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
Estos son algunos puestos laborales que abrieron para el Mundial 2026:
“La persona desempeñará un papel de liderazgo en la planificación y movilización de un equipo unido de miles de voluntarios en todo México”, describen sobre este puesto laboral. El candidato seleccionado coordinará las actividades diarias, el perfil adecuado es un excelente gerente de proyectos y comunicador con la capacidad de ejecutar estrategias e implementar las tácticas que se solicitan.
Lo que buscan para cubrir esta vacante de trabajo es una persona con:
El trabajo implica supervisar las actividades de relaciones públicas de los equipos en las ciudades anfitrionas del Mundial, colaborando estrechamente con colegas en esas ubicaciones para garantizar la coherencia en la estrategia y los mensajes. Esta labor se centrará en maximizar el conocimiento y los objetivos de la Copa Mundial en el mercado mexicano mediante diversos canales, desempeñando así un papel clave en la formación de la imagen pública y la reputación del torneo a nivel local, según lo especificado en la descripción del puesto.
Lo que buscan para cubrir esta vacante de trabajo es una persona con:
Este perfil tendrá la responsabilidad de incorporar el evento y las ciudades anfitrionas en el plan de gestión de tráfico y movilidad. Trabajando en conjunto con las sedes del Mundial, se encargará de diseñar el protocolo y las rutas de acceso, así como de proponer soluciones y planes de transporte para asegurar tiempos de viaje óptimos para los miembros clave de la FIFA.
Para esta posición piden las siguientes características:
Datos de LinkedIn arrojan que tan sólo para los puestos de trabajo en México, ya se acumulan más de 500 solicitudes de empleo.
Si te atrae la atención aplicar para alguna de estas vacantes, debes ingresar a: https://www.linkedin.com/jobs
Respecto a las vacantes para Estados Unidos, la mayoría de las ofertas de trabajo son en Miami. Se trata de perfiles como:
El 11 de junio de 2026 marcará el inicio del Mundial de Fútbol con el primer partido en el Estadio Azteca. México será anfitrión de 13 partidos en total, siendo esta la primera ocasión en que este torneo internacional se lleve a cabo de manera simultánea en tres países.
El Mundial en México, Estados Unidos y Canadá establecerá un nuevo estándar al incluir la participación de 48 selecciones nacionales, lo que significa 16 equipos adicionales en comparación con las últimas ediciones.
Además, para mantener a los aficionados informados sobre la venta de boletos, la FIFA ha puesto a disposición un registro electrónico donde compartirá información relevante sobre los accesos y otras novedades relacionadas con el evento.
MÁS NOTICIAS: