Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Una latina podría localizar la tumba de Cleopatra, la reina que “ningún hombre encontraría”

Luego de 20 años de investigación, la latina Kathleen Martínez podría estar más cerca que nadie de encontrar la tumba de Cleopatra.

© Vía Instagram

Uno de los más grandes secretos en la historia parece estar a punto de ser revelado. Una arqueóloga latina afirma haber hecho un descubrimiento que podría ayudar a encontrar la tumba de Cleopatra. 

La arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, quien desde 2004 se ha dedicado a buscar la sepultura escondida por más de dos siglos, podría estar más cerca que nadie de la tumba de Cleopatra, esa que la faraona aseguró ningún hombre encontraría. 

El misterio de la tumba de Cleopatra 

Una de las mujeres más famosas y poderosas de la historia mundial fue sin duda Cleopatra VII, quien se convirtió en faraona tras el fallecimiento de su padre, Ptolomeo XII en el 51 a.C.  

Durante su gobierno que duró alrededor de 20 años demostró una gran inteligencia y pudo eludir la amenaza de dominio Romano sobre su territorio. Los especialistas señalan que con su destreza y liderazgo logró, entre otras cosas, la recuperación económica de la nación que su padre dejó en la pobreza. 

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

A su muerte y contrario a lo que hacían otros gobernantes, Cleopatra se aseguró que nadie encontrara su tumba en la que se cree también se encuentran los restos de Marco Antonio, quien fuera su última pareja. 

Por siglos la ubicación de la tumba de Cleopatra ha sido una incógnita que muchos han tratado de resolver, incluido el propio emperador Napoleón Bonaparte. A pesar de los millonarios presupuestos de investigación, el misterio sigue sin descifrarse, pero Kathleen Martínez confía estar cercana a hacerlo. 

Kathleen Martínez, la latina que podría encontrar la tumba de Cleopatra 

Kathleen Martínez es una arqueóloga nacida en 1966 en Santo Domingo, República Dominicana. Desde muy joven mostró interés en la vida de Cleopatra y todos los enigmas que rodeaban a la famosa mandataria egipcia. 

Libros, películas, todo lo que evocara a la faraona eran consumidos por Martínez. Pero para la hoy famosa arqueóloga latina eso no era suficiente por lo que decidió llevar su interés a otro nivel y se propuso resolver uno de los más grandes misterios alrededor de Cleopatra: la ubicación de su tumba. 

Desde 2004 Kathleen comenzó con su investigación, misma que ha ayudado a reescribir la personificación de la mandataria egipcia a quien por años se le ha retratado, entre otras cosas, como una mujer promiscua. 

Persiguiendo una nueva pista 

A lo largo de las dos décadas de trabajo, la dominicana se ha guiado por una teoría distinta que parece estar rindiendo frutos. Para ella, el destino final de Cleopatra no se encuentra en el Palacio Real de Alejandría, actualmente bajo el agua, sino cercano Templo Taposiris Magna. Uno de los indicios que llevaron a la arqueóloga a ese punto es que el lugar se edificó en honor al Dios Osiris, quien era pareja de Isis, una deidad de la que la faraona aseguraba era la reencarnación. 

Kathleen Martínez se encuentra optimista de su progreso pues ha hecho relevantes hallazgos que no solo podrían acercarlos a encontrar la tumba de Cleopatra sino que han ayudado a entender la vida en aquella época. 

Uno de los más grandes descubrimientos fue el de un túnel en el que había monedas de oro con el rostro de la faraona y que podrían ser indicadores de que ahí está su tumba. En sus dos décadas de trabajo, también han hallado más 20 momias y 1,800 piezas arqueológicas. 

En sus excavaciones submarinas a las que nadie más había tenido acceso, Kathleen también ha localizado piezas que podrían indicar que ahí se construyó un templo a Isis. 

Pese que al enigma sigue sin respuesta, esta latina podría ser quien encuentre la tumba de Cleopatra y se adjudique uno de los más grandes hallazgos históricos. 

Arqueología Cleopatra Egipto Kathleen Martínez mujeres científicas Mujeres Inspiradoras
autor Comunicóloga y mamá. Con 10 años de experiencia, he podido contar historias relacionadas con los negocios, finanzas personales, cultura laboral, emprendimiento y tecnología.