Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

¿Tu trabajo está en la lista? Altman revela empleos que la IA podría eliminar

El CEO de OpenAI afirmó que hay empleos que podrían desaparecer por completo, siendo reemplazados por sistemas de IA.

© Hecho con IA vía ChatGPT

En un mundo que avanza al doble de velocidad de lo que recordamos, la inteligencia artificial ya no es promesa, sino protagonista. Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió recientemente que ciertos empleos —sobre todo en atención al cliente— corren riesgo de extinción completa a manos de la IA. Esta reflexión obliga a repensar cuáles profesiones podrían perder su razón de ser, y cómo el mercado laboral, los trabajadores y las políticas deberán adaptarse rápidamente.

Sam Altman advierte qué profesiones desaparecerán primero con la IA

En una entrevista con el periodista Tucker Carlson, fue contundente al afirmar que trabajos de atención al cliente serán totally, totally gone(totalmente, completamente extintos). En una conferencia del Federal Reserve, Altman ya había explicado que existen chatbots o agentes automatizados que atienden llamadas y consultas básicas sin necesidad de la estructura tradicional de “árboles de llamadas”, transferencias entre personal, ni largos tiempos de espera.

Profesiones rutinarias y administrativas en desventaja

Más allá del servicio al cliente, Altman sugiere que trabajos de entrada en oficinas —revisión de documentos, soporte básico, atención simple por computadora— están en riesgo. Tareas que siguen patrones previsibles y repetibles serán las primeras en automatizarse. Por ejemplo, roles administrativos que implican seguimiento de procedimientos estandarizados podrían reducirse en gran medida.

Salud: diagnósticos mejorados, pero con reservas humanas

El CEO de OpenAI declaró que ChatGPT u otros modelos de IA ya pueden diagnosticar “mejor que la mayoría de los doctores”. Pero también aclaró que eso no significa que los médicos deban ser reemplazados por completo. Destacó la necesidad del juicio clínico humano, la empatía, la supervisión ética y el trato personal como componentes esenciales que la IA aún no puede replicar por completo.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Sam Altman ve el surgimiento de nuevos empleos en el horizonte

Altman ha señalado que, aunque ciertas profesiones desaparecerán, surgirán otras que hoy quizá ni imaginamos. Profesiones relacionadas con la gestión, regulación, mantenimiento, supervisión ética de la IA, diseño de sistemas automatizados y roles creativos que aprovechen capacidades humanas únicas podrían cobrar mayor relevancia.

Velocidad del cambio y responsabilidad social

Un punto crucial que subrayó Altman es la rapidez con la que estos cambios podrían ocurrir: no es una transformación que se dará en décadas, sino algo que ya se está sintiendo.

Por ello, urgió a gobiernos, empresas y comunidades a diseñar políticas de apoyo —como capacitación, redes de protección social y regulación— para evitar que la automatización provoque desempleo masivo o desigualdad creciente.

Profesiones en peligro: lo que el CEO de OpenAI vislumbra para el futuro laboral

La advertencia del CEO de OpenAI deja claro que la IA no solo transformará el trabajo; en ciertos campos, terminará con él. Las profesiones más vulnerables son aquellas repetitivas, estructuradas, predecibles —como servicio al cliente, tareas administrativas rutinarias y soporte técnico básico— mientras que las que dependen de juicio, empatía, creatividad y ética humana están menos en riesgo. Entender este panorama es urgente: empresas, trabajadores y gobiernos deben adaptarse ahora para que la transición sea justa, inclusiva y sostenible.

automatización trabajos administrativos diagnóstico médico IA empleos servicio al cliente IA empleos vulnerables IA futuro del trabajo IA IA y empleo México inteligencia artificial​ Open AI profesiones que desaparecerán con IA Sam Altman Sam Altman profesiones en riesgo Trabajos frente a la IA
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.