



Cultura Colectiva (CC) es un sitio mexicano que se creó en 2011 y actualmente tiene más de 40 millones de páginas vistas al mes, 70 millones de seguidores en todas sus redes sociales y cerca de 3,000 millones de reproducciones de vídeo. Este año anunció su transformación a un grupo multimedia llamado tribu, que está formado por seis marcas: CC, Ecoosfera, El Fildeo, Atomix, así y No Soy Un Robot.
Los fundadores de esta plataforma son Luis Enríquez, Jorge del Villar y Adolfo Cano, quienes buscaban cómo apoyar a artistas y creativos. Así abrieron una página de Facebook y en el primer mes consiguieron 25,000 seguidores (ahora rebasan los 22,000 millones).
Esta comunidad se transformó en un medio de comunicación digital: culturacolectiva.com, que hoy habla de estilo de vida, entretenimiento, moda, cultura y noticias.
Pero estos emprendedores y su equipo siempre están buscando cómo crecer y por tal motivo, en 2016 abrieron oficinas en Nueva York para crear contenido original en inglés dirigido a una audiencia bicultural de Estados Unidos.
En 2017 Cultura Colectiva entró a Endeavor, un movimiento de emprendimiento de alto impacto a nivel global. En 2018 CC consiguió los 30 millones de seguidores y produjo la miniserie “El manual del amor”. En 2020 lanzó su propia agencia digital llamada “así”, que ofrece cuatro servicios:
Hoy “tribu” está en manos de Nelly Vieyra, su CEO, y Nayelli Chaídez, su CPO. “Un día, un cliente llegó y nos dijo: Tengo un sitio web y me interesa que lo puedan manejar. Aceptamos. Dimo el brinco de 500,000 a más de 3 millones de visitas mensuales. Así nace nuestra agencia digital. Del 2020 a la fecha ya creció un 400%”, explica Vieyra.
En 2020 adquirieron a Ecoosfera, una de las comunidades más grandes de México enfocada en hablar sobre temas de sustentabilidad, medio ambiente, ecosistema, salud y el futuro del planeta. En 2021 compraron El Fildeo, un sitio de béisbol.
En 2022 lanzaron No Soy Un Robot para hablar de cripto y Atomix, un sitio para la comunidad gamer en México.
Tribu tiene un lema: Transformamos el mundo con creatividad y su misión es generar conciencia, impulsar la acción y despertar emociones a través de un contenido atractivo de calidad. Cora Bravo, Editor in Chief de culturacolectiva.com, señala las cuatro cosas en las que están concentrados actualmente:
Estamos haciendo todo lo posible por reducir los errores. Nuestro contenido tiene que estar bien investigado y escrito. Nunca subestimando a la audiencia. Buscamos ser expertos en los contenidos. Que la gente que escriba esté apasionada por un tema en particular.
Cora Bravo, Editor in Chief de Culturacolectiva.com
Tribu tiene tres nichos: medios, agencia y la parte de creadores. Pero, ¿a qué se debe el éxito de este pionero digital? A la creación de un algoritmo para saber qué les interesa a las personas. Así es como utilizando datos y tecnología crean contenido poderoso y atractivo que genere la mayor cantidad de tráfico.
El equipo está formado por 76 personas, entre ellos, creadores de contenido interdisciplinario, expertos en producción, científicos de datos, periodistas, profesionales de marketing y personal de venta.
Nayelli Chaídez concluye con un par de consejos: “No hay ideas muy locas. Cualquier cosa que pudiera parecer fuera de lugar, pruébala. ¿Qué es lo peor que puede pasar? Que no pegue. Pues mañana intentas algo más que tengas en mente. El chiste es intentar hasta que des al clavo de lo que se necesita. Lo segundo: En digital es muy importante que tomes en cuenta que no estás hablándote a ti mismo, sino a alguien más. Fíjate qué le interesa a la persona que te estás dirigiendo. Piensa siempre en el otro”.