



La digitalización de los negocios en México sigue siendo un gran reto. A pesar de que en el país existen más de 5.5 millones de empresas, solo el 2% cuenta con una tienda en línea. Frente a este panorama, Tiendanube refuerza su compromiso con la digitalización del ecosistema emprendedor a través de tecnología accesible y programas de capacitación.
Según Bernardo Brandão, Chief Marketing Officer de Tiendanube, el comercio electrónico en México presenta grandes oportunidades de expansión. “Estamos enfocados en reducir todas las barreras para el emprendimiento digital”, asegura. La empresa, que nació en Argentina y se consolidó en Brasil, ve a México como un mercado prioritario para su expansión en la región.
El crecimiento del comercio electrónico en el país se enfrenta a diversas barreras, entre ellas la falta de conocimiento sobre el ecosistema digital. De acuerdo con un estudio de Tiendanube, el 65% de los emprendedores mexicanos desean aprender más sobre comercio electrónico. “El interés está presente, pero faltan herramientas y capacitación para facilitar la transición”, destaca en entrevista con Emprendedor.com Brandão.
Para enfrentar este desafío, Tiendanube impulsa una estrategia basada en la educación. En colaboración con Ecommerce en Acción, filial de la escuela de comercio electrónico brasileña Ecommerce na Prática, la empresa lanzó en México una serie de cursos diseñados para ayudar a los emprendedores a incursionar en el comercio digital. “Nuestra misión es eliminar las barreras de entrada y apoyar a los emprendedores en su transición al mundo digital”, afirma el directivo.
El curso “Ecommerce desde Cero” es el primero de varios programas de formación que Tiendanube pondrá a disposición del mercado mexicano. Este curso enseña a los emprendedores a crear y administrar una tienda en línea desde sus primeras etapas, abordando temas como la configuración de catálogos, estrategias de marketing y logística de envíos.
Dos de los principales desafíos del comercio electrónico en México son la baja penetración del uso de tarjetas bancarias y la logística de envíos. Para abordar el primer problema, Tiendanube desarrolló Pagonube, su propia solución de pagos, que permite a los emprendedores aceptar tarjetas de crédito. Además, la plataforma integra diversos proveedores de pagos y envíos, ofreciendo una amplia gama de opciones para facilitar la operación de los negocios en línea.
En cuanto a la logística, Tiendanube colabora con diversas plataformas de envíos que aseguran una cobertura geográfica eficiente a precios accesibles. “Queremos que los emprendedores tengan todas las herramientas para vender en línea sin complicaciones”, destaca Brandão.
Actualmente, Tiendanube cuenta con más de 150,000 tiendas activas en América Latina y casi 7,000 en México. La empresa ha identificado tres sectores clave en el comercio electrónico nacional: moda, salud y belleza, y productos para mascotas.
“Estamos creciendo rápidamente y queremos seguir apoyando a más emprendedores en su digitalización”, concluye Bernardo Brandão, Chief Marketing Officer de Tiendanube.