Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
25-06-2024, 10:51:15 AM

Sony, Universal y Warner demandan a startups de inteligencia artificial

Los gigantes discográficos alegan que estas empresas emergentes de IA infringen sus derechos de autor en modelos de entrenamiento.

Sony, Universal y Warner contra las startups de inteligencia artificial.
Sony, Universal y Warner contra las startups de inteligencia artificial. © Depositphotos.com

Las gigantes de la música Sony, Universal y Warner han entablado demandas contra varias startups de inteligencia artificial, alegando que sus modelos de entrenamiento utilizan ilegalmente contenido protegido por derechos de autor.

Los principales sellos discográficos del mundo demandaron el lunes a las empresas de inteligencia artificial Suno y Udio, acusándolas de cometer infracciones masivas de derechos de autor al utilizar las grabaciones de los sellos para entrenar sistemas de inteligencia artificial que generan música.

Para saber más: Billie Eilish, Calibre 50, Bon Jovi y más de 200 artistas piden detener música hecha con inteligencia artificial

¿Por qué Sony, Universal y Warner demandan a las startups de inteligencia artificial?

La controversia surge del uso de vastas cantidades de datos, incluidas letras de canciones y fragmentos de música, para entrenar modelos de IA que pueden generar contenido creativo automáticamente.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Según informes, estas prácticas pueden haber incluido el uso no autorizado de material protegido, lo que ha provocado una serie de litigios.

Universal Music Group, por ejemplo, ha presentado una demanda contra la startup de IA Anthropic, citando la infracción sistemática y generalizada de sus derechos de autor en las letras de canciones.

Los demandantes aseveran dicen que los usuarios de Suno y Udio han podido recrear elementos de canciones que incluyen “My Girl” de The Temptations, “All I Want for Christmas Is You” de Mariah Carey y “I Got You (I Feel Good)” de James Brown, y podría generar voces que sean “indistinguibles” de músicos como Michael Jackson, Bruce Springsteen y ABBA.

Los sellos pidieron a los tribunales que concedieran una indemnización legal de hasta 150.000 dólares por canción que los acusados ​​supuestamente copiaron.

Perspectivas futuras para la industria

La reacción de las discográficas no es solo una defensa de sus activos existentes, sino también una medida preventiva contra la potencial devaluación del contenido creativo original. Este conflicto pone de manifiesto la tensión creciente entre los avances tecnológicos en IA y las leyes de derechos de autor establecidas, que muchos consideran que no han evolucionado a la par con la tecnología moderna.

El desenlace de estas demandas podría sentar un precedente significativo para el futuro de la inteligencia artificial en campos creativos.

No solo está en juego la compensación económica, sino también el establecimiento de normativas claras sobre cómo las tecnologías emergentes deben interactuar con el contenido protegido por derechos de autor.

Por si te interesa: ¡Adiós, soledad! 5 apps de inteligencia artificial para buscar pareja virtual

Las empresas de IA podrían necesitar establecer acuerdos de licencia más robustos o desarrollar métodos alternativos para entrenar sus modelos sin infringir la propiedad intelectual​.

inteligencia artificial Sony Universal Warner
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.