



En el marco de la Cumbre de las Américas, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía y Amazon México para impulsar la digitalización e inserción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) al comercio electrónico a nivel nacional e internacional.
Este convenio establece las bases para impulsar esfuerzos conjuntos de promoción, difusión, comercialización e internacionalización de productos de mipymes mexicanas por medio de Amazon México y contribuir así a su desarrollo y fortalecimiento para una mayor participación en el mercado interno y externo.
Los objetivos principales de este proyecto son:
Al cierre de 2021, más del 20% de las y los vendedores mexicanos en Amazon también ofrecen sus productos en el marketplace de Amazon Estados Unidos.
Como eje transversal, Amazon incluirá una estrategia de capacitación y acompañamiento integral constante en el proceso de digitalización dirigida a:
En Amazon nos enfocamos en ayudar a las mipymes a crecer. Es un orgullo seguir fortaleciendo relaciones como esta con la Secretaría de Economía de México, que nos permiten contribuir al crecimiento de las empresas al otorgar capacitación y acompañamiento en temas de digitalización y exportación para mipyme, procesos clave para su desarrollo.
Sarah Jane Gunter, vicepresidenta de Consumo de América Latina para Amazon.
El convenio suscrito forma parte de la política de fomento a las mipymes de la Secretaría de Economía, implementada por la Unidad de Desarrollo Productivo, que tiene como eje central promover el crecimiento, la diversificación y la inclusión en la economía de México, en concordancia con la visión de no dejar a nadie atrás y abonar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Por su parte, Clouthier enfatizó que la mejor manera para fomentar la creación de empleos e impulsar la competitividad en México es a través del fortalecimiento de las mipymes y su inserción al comercio exterior, las cuales son parte esencial de nuestra economía al representar el 90% de las empresas y más del 70% de los empleos a nivel mundial.