Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
04-11-2025, 1:00:00 PM

¿Se aproxima el ‘Bear market’? Bitcoin cae 19% desde máximos

Bitcoin cae 5.5% este martes y extiende su retroceso a 19% desde máximos, acercándose al 'bear market', condición en que un activo desciende 20% desde sus niveles récord.

Precio del Bitcoin
Precio del Bitcoin © Depositphotos

El mercado de criptomonedas, valuado en 3.4 billones de dólares, volvió a caer este martes y extendió su mala racha. En las últimas 24 horas retrocedió 3.34%, con una pérdida acumulada de 11.13% en la última semana, según datos de CoinMarketCap.

Bitcoin bajó hasta 101,055 dólares, con una caída diaria de 5.5%, su nivel más bajo desde mayo. Desde su máximo histórico del 6 de octubre, la criptomoneda ha perdido 18.9%. De acuerdo con CoinGlass, las liquidaciones de posiciones en Bitcoin sumaron 118 millones de dólares en el último día.

Con ello, el ‘bear market’, mercado bajista en que un activo cae más de 20% desde máximos históricos, se encuentra cercano.

Ethereum, la segunda mayor criptomoneda, también retrocedió 5.4%, a 3,420 dólares, y acumula una baja del 30% desde sus máximos de agosto. Solo este martes se liquidaron 58 millones de dólares en posiciones de Ethereum, según CoinGlass.

El retroceso se sintió también en las acciones vinculadas al sector: Strategy, el principal inversionista corporativo de Bitcoin, cayó 5.6%; Coinbase, 5.4%; Riot Platforms, 4.4%; y MARA Holdings, 4.2%.

El índice de Miedo y Codicia de CoinMarketCap descendió a 27 puntos, acercándose al rango de “miedo extremo”, reflejando la creciente cautela de los inversionistas.

Factores detrás de la caída

La corrección ocurre en un contexto de incertidumbre económica global, salidas de capital de los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin y una menor disposición al riesgo que también ha afectado a los mercados tradicionales.

Según CoinMarketCap, la presión vendedora se explica por tres factores principales: los riesgos macroeconómicos, la venta masiva de grandes tenedores de Bitcoin y una rotación institucional hacia altcoins.

En primer lugar, los temores por el cierre del gobierno de Estados Unidos, que ya igualó al más largo de la historia, junto con señales de enfriamiento económico, han elevado la percepción de riesgo.

A esto se suma que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, advirtió la semana pasada que un recorte de tasas en diciembre “no está garantizado”, lo que añadió incertidumbre a los activos de mayor riesgo.

En las últimas 24 horas, la correlación entre Bitcoin y el Nasdaq alcanzó 0.94, su punto más alto desde marzo, señal de que las criptomonedas se están moviendo al ritmo de los mercados bursátiles.

Además, los inversionistas de largo plazo vendieron más de 1,000 millones de dólares en Bitcoin desde junio, mientras los ETFs al contado registraron salidas por 946 millones. Este flujo redujo el soporte del precio y elevó el dominio de Bitcoin a 59.82% del mercado.

Por último, algunos fondos institucionales han migrado hacia altcoins: los ETFs de Solana (SOL) recibieron 421 millones de dólares y los de XRP, 43 millones.

Sin embargo, esta rotación no atrajo nuevos inversionistas minoristas, por lo que el mercado en su conjunto sigue debilitado. Hoy, Bitcoin y Ethereum aún concentran 72% de la capitalización total del ecosistema cripto.

LO ÚLTIMO:

Bitcoin cardano Coinbase Criptomonedas fed mara holdings Reserva Federal riot platforms Solana XRP
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.