



Mucho se habla de innovación y de que una empresa debe tener una mejora continua a través de ella para evitar que un futuro la alcance desprevenida. También de que sin innovación te será muy poco probable agregar ese valor que te hará diferenciarte de tu competencia.
De hecho, existe una estrecha relación entre crecimiento de la economía y los índices de innovación de los países, señala la firma legal y de negocios BC&B , quien lleva 50 años impulsando el desarrollo de la innovación y del emprendimiento en el país.
Según el Global Innovation Index 2018 , que mide el avance de los países en temas de innovación, México se encuentra en el lugar 56, superado por Chile y Costa Rica en la región Latinoamérica. La buena noticia es que el país subió dos lugares en la lista, respecto al índice del año 2017.
En México el gran progreso de las micro, pequeñas y medianas empresas en los últimos años se debe al crecimiento de creadores tecnológicos que han logrado desarrollar soluciones que no existían en las industrias, explica Emilio Gárate, socio junior de la firma BC&B.
“Tener una idea innovadora en cualquier tipo de industria es indispensable para ser un emprendedor, pero para lograr el éxito y desarrollar el negocio esto no es suficiente”, advierte Gárate.
Algunos intangibles, como lo son las marcas, ideas y conocimientos, son lo más valioso de un negocio y por eso es importante que el innovador proteja dichos activos desde el inicio y evitar que alguien más se los apropie”, advierte el jurista.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial , en México se presentan 17,000 patentes al año aproximadamente, de las cuales cerca de 12% son gestionadas por la Dirección de Patentes y Tecnología de la firma, liderada por Héctor Chagoya y Mariana González, únicos mexicanos con la Certified Licensing Professional, certificado de excelencia en licenciamiento, desarrollo de negocios, propiedad intelectual y comercialización de tecnología.
Mediante el área corporativa, de signos distintivos y de litigio en propiedad intelectual la firma busca brindar asesoría legal de manera preventiva y proactiva en cualquier etapa de los negocios, tal como la estructuración de nuevas empresas, el acompañamiento contractual en las negociaciones comerciales contra terceros, la protección de los signos distintivos y su defensa ante un uso indebido.
La oportuna constitución de estos lineamientos legales previene estrategias tardías, cuyo impacto puede ser perjudicial para una empresa en términos económicos e intelectuales.
“Buscamos ser el socio de negocio para todo tipo empresa, al ofrecer estrategias basadas en la implementación de modelos disruptivos con el objetivo de potenciar el desarrollo comercial. Apoyamos empresarios a obtener recursos que ofrecen diversas oficinas gubernamentales y a proteger su estructura corporativa”, dice Fernando Becerril, socio director de desarrollo empresarial de BC&B.
En la firma, aseguran tener servicios a la medida tanto para quien llega con una idea de negocio, como para aquel que tiene ya una empresa operando y quiere potencializar su crecimiento.
Para quien se encuentra en el camino emprendedor y tiene una invención, BC&B recomienda los siguientes pasos para identificar el impacto de tu propuesta y evitar que la pierdas.