



Hay un total de 22 mexicanos más ricos en la edición 2025 del ranking de Forbes, una lista liderada por Carlos Slim Helú. Figuras del sector bancario, telecomunicaciones, moda, tequila y más consolidan su presencia en la élite financiera mundial.
Carlos Slim mantiene su lugar entre los 20 más ricos del mundo, mientras nuevos nombres, como Karen Beckmann y David Peñaloza, emergen con fortunas superiores a mil millones de dólares.
La nueva edición del ranking de multimillonarios de Forbes 2025 presenta a más de 3,000 personas con fortunas superiores a mil millones de dólares. México cuenta con 22 representantes en esta lista, encabezados una vez más por el magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim Helú, cuya fortuna asciende a $82.5 mil millones de dólares, ubicándolo en el puesto 19 a nivel mundial.
Slim, con 85 años, continúa siendo un referente global en telecomunicaciones. Le sigue Germán Larrea Mota Velasco, dueño de Grupo México, cuya fortuna de $28.6 mil millones lo posiciona en el lugar 63. Ambos consolidan su presencia en sectores tradicionalmente dominados por capital nacional: telecomunicaciones y minería.
Tres mujeres figuran entre los más ricos del país: María Asunción Aramburuzabala (cerveza e inversiones), Cynthia Helena Grossman Fleishman (Arca Continental) y Karen Virginia Beckmann (tequila), confirmando el avance femenino en la élite empresarial mexicana.
Aramburuzabala y Beckmann continúan siendo referentes del empresariado con enfoques diversificados.
La familia Coppel domina el segmento de moda y retail, con seis miembros dentro del ranking, entre ellos Enrique, Rubén, José, Alberto y Agustín Coppel Luken, así como David Peñaloza Alanís, socio en otras ramas del grupo. Sus fortunas oscilan entre $1.4 y $2 mil millones de dólares, lo que reafirma la solidez del negocio familiar.
La industria farmacéutica aparece representada por los hermanos Fernando y Leopoldo Espinosa Abdalá, con fortunas de $1.6 mil millones. El sector aeroportuario, a través de Fernando Chico Pardo, y la industria del tequila, con Beckmann y Juan Domingo Beckmann, ganan peso en el listado. Esto refleja una diversificación progresiva de la riqueza en México.
Figuras como Carlos Hank Rhon, Antonio del Valle Ruiz y Alfredo Harp Helú destacan en la banca y continúan consolidando patrimonios importantes. La presencia bancaria no solo se mantiene, sino que también contribuye a la estabilidad y expansión de otras ramas empresariales.
Con un promedio de edad elevado entre los millonarios mexicanos, el tema del relevo generacional se vuelve clave. Carlos Slim, Antonio del Valle, Roberto Hernández y Harp Helú superan los 80 años, abriendo espacio a nuevas generaciones para continuar con los legados familiares.
Para saber más: ¿Quiénes son los más ricos del mundo? Esta es la lista de los multimillonarios de 2025
México mantiene su presencia relevante en el ranking global de Forbes, con un mix de herencias familiares, liderazgo empresarial e incursiones en nuevos sectores. Aunque Carlos Slim sigue siendo la cara visible del país, nuevos nombres comienzan a posicionarse con fuerza en el tablero financiero mundial.