Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
05-09-2025, 8:54:11 AM

Qué vender durante el Mundial 2026: ideas para Pymes mexicanas

El Mundial es una oportunidad de oro para que las Pymes capitalicen el impacto de un evento de tal magnitud. Aquí 10 ideas de negocios.

Ideas de negocio para mundial 2026
Ideas de negocio para mundial 2026 © Hecho con IA a través de EnvatoLabs

La inauguración de la Copa Mundial será en la Ciudad de México el jueves 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca. Sin duda, el Mundial 2026 es una oportunidad de oro para que las Pymes mexicanas impulsen sus ventas y conecten con millones de aficionados. Aquí te damos 10 ideas para saber qué vender durante el Mundial.

Se prevé que el Mundial 2026 en nuestro país pueda generar una derrama económica cercana a los 3 mil millones de dólares, impulsada por la visita de más de cinco millones de personas.

KMPG

La celebración del Mundial en 2026 representa una oportunidad excepcional para que las Pymes capitalicen el impacto económico de un evento de gran magnitud en nuestro país. Así que, las Pymes deben estar preparadas y saber qué vender durante el Mundial para promover la generación de ingresos.

10 ideas para saber qué vender durante el Mundial

La temporada del Mundial (del jueves 11 de junio de 2026 al domingo 19 de julio de 2026) demanda creatividad, planificación y ejecución ágil. Adaptarse a esta oportunidad puede ser el paso decisivo para expandir tu negocio y aprovechar al máximo el entusiasmo mundialista.

La fiebre mundialista puede convertirse en una palanca clave para crecer y posicionar tu negocio frente a un público nacional e internacional.

Sin más, aquí te damos 10 ideas para saber qué vender durante el Mundial 2026 y aprovechar al máximo este evento:

1. Organización de eventos y noches temáticas

Además de las noches temáticas, puedes ofrecer un servicio de paquetes VIP para grupos pequeños o empresas que deseen una experiencia más exclusiva. Esto podría incluir pantallas gigantes, asientos cómodos, servicio de mesero personalizado y acceso a un menú especial.

2. Servicio de pintura facial o corporal

Este servicio puede ser aún más atractivo si se combina con diseños personalizados y temáticos no solo de banderas, sino también de mascotas del Mundial, logos de equipos o frases representativas. Puedes ofrecerlo en espacios públicos, bares, o a domicilio.

3. Venta de banderas y artículos de animación

No te limites a banderas. Expande el inventario con artículos de animación como pulseras neon, sombreros y trompetas. Considera la venta de banderas pequeñas para autos o para decorar espacios, ya que son muy populares durante estos eventos.

4. Menú de la Copa Mundial 2026

Esta es una idea excelente. Para llevarla al siguiente nivel, puedes crear un “tour gastronómico” del Mundial. Por ejemplo, en un mismo platillo, ofrecer un taco mexicano, un perrito caliente de Estados Unidos, y un poutine de Canadá, ya que son los tres países anfitriones.

5. Camisetas con frases peculiares

Las camisetas con frases son un éxito. Complementa la oferta con accesorios personalizados como gorras, mochilas o pines con diseños originales. Puedes colaborar con artistas locales para crear diseños únicos y de edición limitada.

6. Botanas deliciosas para vender

Diversifica la oferta de botanas. Crea paquetes temáticos de botanas de diferentes países (por ejemplo, papas fritas con sabor a especias indias o pretzels alemanes). También puedes vender paquetes de botanas listos para llevar para que los aficionados los consuman en los estadios o en el camino.

7. Venta y renta de proyectores y pantallas portátiles

Mucha gente querrá ver los partidos en su casa o en espacios pequeños. Vender o rentar proyectores portátiles, pantallas enrollables y kits de sonido sería una excelente opción. Puedes ofrecer paquetes que incluyan la instalación y un servicio de streaming de partidos, para que la experiencia sea completa y sin complicaciones.

8. Servicio de transporte y guías turísticos

Para la gran cantidad de visitantes que se espera, un servicio de transporte temático sería muy útil. Puedes ofrecer vehículos decorados, con música temática del Mundial y un chofer-guía que conozca los principales puntos de interés para los aficionados.

9. Experiencias fotográficas interactivas

Instalar módulos o photobooths con fondos temáticos del Mundial, accesorios divertidos (balones, trofeos de utilería, uniformes), y una pantalla que proyecte los momentos más destacados de los partidos. Puedes cobrar por las fotos impresas o por el acceso al módulo.

10. Paquetes de “fan experience”

Crear y vender cajas de regalo temáticas del Mundial. Estas cajas podrían incluir camisetas, botanas, bebidas, artículos de animación y un itinerario de los partidos clave. Puedes ofrecer diferentes niveles de paquetes (básico, premium o de lujo) para diferentes presupuestos.

Sin duda, el Mundial es una plataforma excepcional que pone a las Pymes en el centro de atención del mundo. Así que, para saber qué vender durante el Mundial considera desde productos temáticos y personalizados hasta servicios estratégicos, turísticos, digitales, etcétera.

No olvides crear tu campaña en redes sociales con temática de fútbol para promocionar tus ofertas especiales, descuentos y promociones.

Descubre más:

Mundial Mundial 2026 oportunidades de negocio qué vender durante el Mundial
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.