Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

¿Qué pasará en el funeral del Papa Francisco? Te explico las tres etapas clave

El pontífice, consciente de su avanzada edad, dejó claras sus instrucciones para su funeral e hizo cambios importantes a la tradición.

El funeral del Papa Francisco será sencillo.
El funeral del Papa Francisco será sencillo. © Alberto Pizzoli/AFP via Getty Images

El Papa Francisco, consciente de su avanzada edad, ha dejado claras sus instrucciones para su funeral. Acompáñame a conocer los ritos y tradiciones que se llevarán a cabo en este histórico evento. Ya en 2015, el Papa Francisco había expresado su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, una iglesia romana del siglo V dedicada a la Santísima Virgen María. Era tan devoto de María y su basílica que, tras cada uno de sus más de 100 viajes al extranjero, la visitaba al regresar a Roma para rezar y meditar.

Ningún Papa ha sido enterrado en Santa María la Mayor desde el siglo XVII, cuando el Papa Clemente IX fue sepultado allí.

Así será el funeral del Papa Francisco: paso a paso del último adiós

Soy especialista en historia litúrgica católica. En siglos anteriores, los funerales papales eran ceremonias elaboradas, propias de un príncipe renacentista u otra figura real. Pero en los últimos años, los ritos se han simplificado. Tal como lo ha ordenado el Papa Francisco, estos son los pasos que seguirá el ritual.

Primera estacióndel funeral del Papa: Preparación del cuerpo

Los ritos funerarios se realizan en tres partes, llamadas estaciones. La primera tiene lugar en la capilla privada del Papa, después de que los profesionales médicos certifiquen su fallecimiento. Hasta hace poco, esta etapa se realizaba junto a la cama del Papa.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Después de que el cuerpo descanse en la capilla, el cardenal camarlengo (jefe de gabinete del Papa) se encargará de los preparativos del funeral. También es responsable de dirigir el Vaticano hasta la elección de un nuevo Papa. El camarlengo actual es el cardenal Kevin Joseph Farrell, nombrado por Francisco en 2019.

Como se ha hecho durante siglos, el camarlengo llamará formalmente al Papa fallecido por el nombre completo que recibió cuando fue bautizado siendo niño: Jorge Mario Bergoglio. Existen relatos o leyendas que afirman que, en ese momento, el Papa también recibía tres golpes en la frente con un pequeño martillo de plata. Sin embargo, no existe prueba documentada de que esto se hiciera en siglos anteriores para verificar la muerte de un Papa.

El anillo del papa es destruído tras su muerte | Imagen: Livio Anticoli/Gamma-Rapho vía Getty Images.

Tradicionalmente, otro rito antiguo también se lleva a cabo tras la declaración de la muerte del Papa: la profanación del anillo. Cada Papa lleva un anillo hecho a medida con la imagen grabada de un hombre pescando desde una barca, en referencia al Evangelio de Mateo, donde Jesús llama a San Pedro “pescador de hombres”. Este Anillo del Pescador, con el nombre del Papa actual grabado sobre la imagen, podría servir como sello en documentos oficiales.

El camarlengo destruirá el anillo de Francisco y romperá el sello con un martillo u otro instrumento para impedir que otra persona lo use.

Los aposentos del Papa también estarán cerrados, sin permitir la entrada a nadie; tradicionalmente, esto se hacía para evitar saqueos.

Segunda estación: Velatorio

El Papa fallecido será vestido con su sencilla sotana blanca y vestimentas rojas, y luego colocado en un sencillo ataúd de madera. Este será llevado en procesión a la Basílica de San Pedro, donde se realizará el velatorio público durante los próximos tres días.

El cuerpo del Papa permanecerá en el sencillo ataúd abierto durante este velatorio para enfatizar su humilde papel como pastor, no como jefe de Estado. La práctica anterior consistía en colocar el cuerpo sobre una plataforma elevada, llamada catafalco; esto terminó con el funeral del Papa Benedicto XVI en 2022.

Las tres bolsas de monedas

El Papa Benedicto XVI también fue sido el último Papa en ser enterrado en los tradicionales tres ataúdes de ciprés, plomo y olmo. Dos ataúdes contenían documentos específicos sobre su pontificado. El primer ataúd también contenía las tradicionales tres bolsas de monedas (de oro, plata y cobre) que representan cada año de su pontificado.

Descubre más: ¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras la muerte del Papa Francisco?

En el funeral de Francisco, tras la velación pública, se colocará un paño blanco sobre el rostro del Papa mientras yace en el ataúd de roble, algo habitual en los funerales papales. Sin embargo, esta será la primera vez que se utilice un solo ataúd; probablemente contendrá un documento que describe su pontificado y también una bolsa de monedas de su pontificado.

La misa sagrada se celebrará en San Pedro, y probablemente habrá una multitud de fieles afuera, reunidos en la plaza. La homilía reflexionará sobre la vida y la espiritualidad del Papa fallecido; el propio Francisco predicó en el funeral de su predecesor retirado, el Papa Benedicto XVI. Y el Papa Benedicto XVI, cuando era cardenal Joseph Ratzinger, rezó en el funeral del Papa San Juan Pablo II ante todos los altos funcionarios de la Iglesia, lo que se conoce como el Colegio Cardenalicio.

El actual decano es el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, y no está claro si podrá continuar con esta tradición debido a su avanzada edad. Se seguirán celebrando misas en memoria de Francisco durante nueve días después de su muerte, un período llamado Novendialis. Este ritual se ha inspirado en una antigua tradición romana que prescribe un período de luto que finaliza al noveno día después del fallecimiento.

Tercera estación: Entierro

¿Por qué el Papa Francisco quiere ser enterrado en Santa María la Mayor y no en el Vaticano?

En el pasado, los Papas han sido enterrados en diversos lugares. Hasta la legalización del cristianismo en el Imperio Romano a principios del siglo IV, los Papas eran enterrados en las catacumbas, los cementerios a las afueras de Roma.

Posteriormente, los Papas podían ser enterrados en diversos lugares, como la Basílica de San Juan de Letrán (la catedral oficial de Roma) u otras iglesias de Roma y sus alrededores. Algunos incluso fueron enterrados en Francia durante el siglo XIV, cuando el papado se trasladó a la frontera francesa por motivos políticos.

Para saber más: 20 frases inspiradoras del Papa Francisco que nos deja como legado

Descanso en Santa María la Mayor

La mayoría de los Papas son enterrados en las grutas bajo la Basílica de San Pedro, y desde el entierro del Papa León XIII en San Juan de Letrán en 1903, todos los Papas han sido enterrados allí.

Sin embargo, según los deseos de Francisco, es probable que se realice una procesión por Roma hasta Santa María la Mayor, incluyendo el coche fúnebre y los vehículos que transportarán a otros asistentes a este ritual privado.

Dolientes se reúnen para el velatorio del Papa Juan XXIII en la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, Roma, el 5 de junio de 1963 | Imagen: Reg Lancaster/Daily Express/Hulton Archive/Getty Images

Tras unas últimas oraciones y la aspersión de agua bendita, el féretro será colocado en su lugar definitivo dentro de la iglesia. Solo más tarde se abrirá el espacio al público para la oración y la veneración.

Después de tantos viajes desde Roma para visitar comunidades católicas en países de todo el mundo, y tantas visitas a esta basílica para orar y meditar, parece apropiado que, al final de su vida, Francisco haga un último viaje a la iglesia que tanto ha amado para recibir sepultura eterna.

The Conversation

How the next pope will be picked.

Joanne M. Pierce, Professor Emerita of Religious Studies, College of the Holy Cross

This article is republished from The Conversation under a Creative Commons license. Read the original article.

Cónclave 2025 Iglesia católica Papa Francisco Roma Vaticano