Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
25-10-2024, 11:45:14 AM

Presentan a las mejores 140 empresas de impacto de México

Impact Hub Ciudad de México y el Banco Nacional de México reconoce a las empresas que están transformando la realidad de sus comunidades a través de sus modelos de negocio.

Las 140 empresas de impacto en México
Las 140 empresas de impacto en México

Las empresas de impacto surgen como agentes de cambio vitales integrando en su modelo de negocio un propósito de impacto positivo, económico, social o ambiental. Su objetivo va más allá de las ganancias; se centra en medir y evaluar de manera efectiva el impacto que crean en sus comunidades y el planeta generando valor compartido que beneficia a todos.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, se estima que son 10 millones de empresas de impacto alrededor del mundo, que contribuyen con 2 trillones de dólares al GDP global.

En México, aunque no hay una figura legal que permita identificar este tipo de empresa, sí existen emprendedores, que con sus iniciativas se colocan al frente de manera efectiva para solucionar problemas a largo plazo, establecidos en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que deben ser alcanzados en 2030.

Las 140 empresas de impacto

Para reconocer a estos emprendimientos, Impact Hub Ciudad de México con el apoyo de Fomento Social Citibanamex, se dieron a la tarea de buscar a aquellas empresas mexicanas que además de ser buenos negocios también están impactando positivamente en sus comunidades. Así se creó el listado Las 140 empresas de impacto en México

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

La iniciativa se realizó en el marco de la celebración de los 140 años de la fundación de Banco Nacionak de México, en los cuales, se ha mantenido como institución clave para la economía del país y trabajando siempre en pro del bienestar de los mexicanos.

Así, se identificaron 140 casos de éxito que conforman la lista de Las 140 empresas de impacto en México. En su conjunto, estas empresas contribuyen con 1,000 millones de pesos al GDP nacional, generan 4,000 empleos y benefician a 52,000 personas directamente y más de 1 millón de personas con todas sus actividades.

Vanessa González, directora de Fomento Social Citibanamex.

Estamos convencidos que el emprendimiento es muy importante para generar crecimiento y por ello desde 2014 iniciamos un programa de apoyo al emprendimiento social. En estos 10 años hemos invertido recursos, trabajo, voluntarios del banco han dado su tiempo para apoyar a este sector de emprendimiento”, dijo Vanessa González, directora de Fomento Social Citibanamex.

“Hoy podemos hablar que hemos apoyado más de 100 proyectos que han impulsado a más de 1,600 empresas sociales y que estas empresas han tenido un impacto positivo en más de 500,000 personas de entornos vulnerables”, añadió.

Mario Romero, Managing Director de Impact Hub México explico que se decidió hacer una lista, y no un ranking, porque debido a los distintos tipos de impacto que generan las empresas, así como las industrias y sectores, es difícil compararlas entre sí.

“No se puede comparar el apoyo de mujeres en situación de cárcel con la reducción de gases de carbono. O a la inclusión de personas con discapacidad con la implementación de procesos de producción sustentables. Pero no cabe duda de que todos los esfuerzos son de gran importancia: todas las empresas en la lista generan un impacto positivo significativo, en relación con distintas problemáticas, presentando así ejemplos valiosos y variados de lo que son las empresas de impacto”, dijo.

Mario Romero, Managing Director de Impact Hub México.

Con Las 140 empresas de impacto en México se busca impulsar el apoyo para que existan más empresas de impacto”. Mario Romero, Managing Director de Impact Hub México.

El proceso de selección

Para identificar a las empresas de impacto, se instaló un comité de nominación y de selección. Este comité estuvo conformado por personas expertas y especialistas representantes de las principales organizaciones dentro del ecosistema de impacto.

Este grupo se encargó de nominar a las empresas que consideraron cumplían cabalmente con los criterios de selección, aunque también se invitaron a otras organizaciones externas a nominar. En esta etapa se recibieron 433 empresas nominadas, las cuales se revisaron de acuerdo con los criterios establecidos.

Fueron 157 empresas las que se consideraron cumplían de mejor manera con los criterios de selección, las cuales pasaron a una segunda etapa de análisis más profundo sobre sus prácticas y para llegar a las 140 finales, se tuvo el apoyo del comité de nominación y selección para su validación.

Relacionadas:

“De las 140 empresas seleccionadas, el 60% fueron fundadas en la Ciudad de México, el 40% en otros estados del país. Destaca además que hay 233 fundadoras, de las cuales, el 50% son mujeres. “50%. Lo cual nos da mucho gusto, porque también dentro del impacto lo tenemos que reconocer y celebrar”, comentó Mario Romero.

La lista completa se puede conocer en el sitio web www.las140deimpacto.mx en donde cada una tiene su descripción, el tipo de impacto que genera, y su página web, para que las personas interesadas puedan contactarlas directamente. Como parte de esta iniciativa, se están documentando las mejores prácticas que han seguido las empresas de impacto más sobresalientes de la lista.

Las 30 con las mejores prácticas

La entrega de los reconocimientos para Las 140 empresas de impacto se celebró en el Palacio de Iturbude, de la Ciudad de México. Adicionalmente, se destacaron a 30 empresas que sobresaieron de entre las 140 por tener las mejores prácticas. Son las siguientes:

Inclusión

  • Prision Art
  • Rutopía
  • La Cana
  • Fábrica Social
  • La Mano del Mono
  • Pixza

Crisis ambiental

  • Bioforestal
  • Ecolana
  • Iluméxico
  • Isla Urbana
  • Toroto
  • Sistema.bio

Cadenas de valor

  • Cielo de Hamacas
  • Grupo Murlota
  • MicroTERRA
  • Natoure
  • Someone Somewhere
  • Tekiti Experiencias Mexicanas

Procesos sustentables

  • Abejedario
  • Capeltic
  • Desserto
  • Griyum
  • Rayito de Luna
  • Café Capitán

Innovación

  • Hipocampus
  • IntegraRSE
  • Sarape Social
  • Fondify
  • SVX MX

empresas de impacto Impact Hub impacto social
autor Directora Editorial Emprende y Emprendedor.com. Me motivan las historias de tenacidad e innovación.