



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
Con un corte de listón entre aplausos y abrazos, Paco “el de las empanadas” inauguró su primer establecimiento formal el pasado 19 de julio en el corredor gastronómico Patio 14 (Calle 14 Oriente), en Cholula, Puebla. El lugar, bautizado como ‘Las Empanadas de Paco’, marca el cierre de un ciclo para el joven que por años vendió sus productos en las playas de Acapulco con apenas una charola al hombro.
Este nuevoproyecto se consolido junto a su socio, Edgar Rubí Navarrete, con quien ya operaba desde hace algunos meses una cocina oculta en la capital del estado, según reporta El Sol de Puebla. El evento reunió a familiares, amigos y seguidores que han acompañado su trayecto. En redes sociales, Paco compartió su emoción:
“Después de tantos años gritando “¡empanadas, empanadas!” en la playa… les comparto que las empanadas llegan por primera vez a otro estado”, escribió en su perfil de Facebook. “Después de tanto esfuerzo, sacrificio y lucha, este proyecto que nació en la playa se transforma en algo muy cabrón… y no sería posible sin el apoyo de cada uno de ustedes. Gracias por tanto. Nos vemos este sábado para celebrar, compartir y empezar esta nueva etapa juntos. Esto apenas comienza.”
‘Paco Empanadas’, como muchos lo conocen, saltó a la fama en 2016 cuando un video de su peculiar técnica de venta en Acapulco se volvió viral. Con frases ingeniosas como “¡Lleva la del tiburón dietético!”, el entonces adolescente demostró una habilidad innata para el comercio. Su talento incluso llamó la atención del empresario Arturo Elías Ayub, quien le ofreció una beca educativa y la oportunidad de vender sus empanadas en Sanborns.
Sin embargo, problemas familiares —incluyendo la oposición de su padrastro— lo obligaron a rechazar la propuesta. Años después, tras mudarse a Puebla, Paco encontró un nuevo comienzo junto a su socio Edgar Rubí. Juntos iniciaron un negocio de cocina oculta que, gracias al apoyo de sus seguidores en redes, evolucionó hasta el local que hoy celebra.
Paco describe su nuevo local como “Un lugar lleno de vida, sabor y sueños que hoy se hacen realidad”. El menú incluye sus clásicos como jamón con queso, carne de res y “tiburón dietético”, así como una creación especial: la Empanada Poblana rellena de mole, un homenaje a su nuevo hogar. Los precios oscilan entre $30 por unidad o $80 por tres.
@pacodelasempanadas ✨ ¡OFICIALMENTE INVITADOS! ✨ Este sábado 19 de julio a las 3:00 p.m. es la gran inauguración de nuestro local de empanadas, y queremos que tú seas parte de este momento tan especial. 📍Estamos en la calle 14 Oriente, en Cholula, dentro de Patio 14. Un lugar lleno de vida, sabor y sueños que hoy se hacen realidad. Después de tanto esfuerzo, sacrificio y lucha, este proyecto que nació en la playa se transforma en algo muy cabrón… y no sería posible sin el apoyo de cada uno de ustedes. 🙏 Gracias por tanto. Nos vemos este sábado para celebrar, compartir y empezar esta nueva etapa juntos. ❤️ Esto apenas comienza. #Inauguración #EmpanadasConHistoria #Cholula #Patio14 #PacoDeLasEmpanadas #ApoyaLoLocal #SaboresQueConectan #EmprenderConPasión ♬ sonido original – Paco de Las Empanadas 🥟
El restaurante operará de martes a domingo, de 15:00 a 22:00 horas, con servicio a domicilio a través de plataformas digitales. Paco destacó que, aunque el local es un logro personal, también representa un homenaje a sus raíces:
“Lo que están a punto de saborear no es solo una empanada, es el resultado de un viaje con alma, valor y tradición. Nacidas a la orilla del mar, famosas por su sazón y carácter, las empanadas de Paco llegan hoy al corazón de Puebla con el mismo carisma que las hizo leyenda, porque aquí no se cocina comida, se cocina historia”, describe en su menú según recoge el medio Página Central.
Además, el emprendedor —quien también conduce un podcast sobre crecimiento personal— aseguró que este es solo el primer paso: “Aquí no solo vendemos empanadas, compartimos una historia de lucha”.
Con una clientela creciente y el respaldo de su comunidad en TikTok (donde supera 500 mil seguidores), Paco planea expandir su marca, aunque sin perder la esencia que lo hizo viral: “Seguiré siendo el mismo, solo que ahora con un lugar donde recibirlos”.
Entre lágrimas durante la inauguración, Paco resumió su viaje:
“Lo que no hice en 10 años en Acapulco, lo logré en dos en Puebla”.
Su historia, que mezcla tenacidad, redes sociales y gastronomía, sirve como inspiración para emprendedores que, como él, creen que los sueños se cocinan a fuego lento, pero con pasión.