Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
14-10-2024, 8:45:27 AM

¿Necesitas desahogarte? Los Rage Rooms son el negocio que capitaliza el estrés diario

Los Rage Rooms son empresas que ganan dinero por ofrecer un espacio a sus clientes para descargar emociones destruyendo objetos.

Rage Rooms están de moda para manejar el estrés.
Rage Rooms están de moda para manejar el estrés. © The Smash Club MX Instagram

Para controlar el estrés, se sigue desarrollando un modelo de negocio alrededor del mundo: Los Rage Rooms, que son espacios privados y controlados donde las personas pueden liberar sus frustraciones, tensiones y estrés acumulado, mediante la destrucción de objetos con bates de béisbol, martillos y mazos.

Los Rage Rooms, también conocidos como salas de ira o salas de destrucción, surgen como una terapia para el manejo del estrés. No hay evidencia científica sobre su efectividad, pero es una tendencia en auge, y no está exenta de críticas, ya que algunos expertos se preguntan si estas salas promueven la agresión en lugar de aliviarla. 

Imagen: The Smash Club MX Instagram
Imagen: The Smash Club MX Instagram

En la Ciudad de México, Break It es un espacio creado hace más de tres años, en donde la gente puede descargar el enojo, estrés y frustraciones rompiendo objetos (botellas de vidrio, electrónicos viejos, platos y muebles, etc.).

La experiencia dura 45 minutos (15 minutos de explicación y entrega del equipo de seguridad como gafas y guantes; 15 minutos rompiendo cosas y 15 minutos de relajación). En el cuarto de ira ponen la música que más te guste para desahogarte.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Las tarifas de los Rage Rooms en México y en el mundo arrancan desde los $500 y pico, hasta los $1,800.

En Break It el paquete básico cuesta $599 para una persona; e incluye 15 botellas más un costal de box. La opción de $999 es de 20 botellas, un costal y un aparato electrónico para dos personas y con un costo adicional para un tercero. El paquete más caro es de 1,799 pesos para dos personas (20 botellas, costal y dos TV). Todas incluyen sala de relajación.

La innovación de los Rage Rooms en la CDMX

BreakOut también está en la Ciudad de México y asegura que es el único Rage Room o cuarto de ira en el mundo que integra tanto el descargar emociones rompiendo cosas, como la relajación con biofrecuencias, creadas por Relaxed Society, que realmente busca la renovación completa y hace la experiencia única.

En su sitio web, BreakOut se define como una experiencia integral de terapia de descarga con dos fases: 1) Descargar emociones (estrés, frustración, ansiedad, enojo), rompiendo cosas (teles, impresoras, dvd’s y botellas, etc.). 2) Relajarse con biofrecuencias que hacen vibrar desde el cerebro hasta el resto del cuerpo.

Hacemos sesiones personalizadas de acuerdo a lo que necesites, desde una declaración de amor, hasta soltar a tu ex.

Sitio web de BreakOut

El modelo de negocios de los Rage Rooms

La idea de los Rage Rooms es proporcionar una forma segura y cathártica de liberar emociones negativas. Muchas personas encuentran que esta actividad puede ser terapéutica y ayudarles a sentirse mejor después de una semana estresante o situaciones difíciles.

En Rage Room Philadelphia, el paquete básico es de cinco minutos para los Rápidos y Furiosos, que por 30 dólares ($540 aproximadamente), incluye un balde lleno de objetos. También existe un sesión de destrozo de autos por una hora para grupos de hasta 12 personas.

Al final de la sesión, permito que mis clientes escriban lo que quieran en una pared.

Kea Tull, dueña de Rage Room Philadephia

El modelo de negocio es relativamente sencillo, pero rentable, debido a los bajos costos de los materiales a destruir (que suelen ser reciclados o donados). Además, muchos Rage Rooms ofrecen otros servicios como paquetes especiales para eventos corporativos o celebraciones de cumpleaños, lo que amplía su potencial de ingresos.

5 herramientas infalibles de la OMS para controlar el estrés

La Organización Mundial de la Salud en su guía ilustrada: En tiempos de estrés, haz lo que importa, propone cinco herramientas para controlar el estrés:

1. Poner los pies en la tierra

Para poner los pies en la tierra durante las tormentas emocionales debes DARTE CUENTA de tus pensamientos y sentimientos, BAJAR EL RITMO y CONECTAR con tu cuerpo presionando lentamente el suelo con los pies, haciendo estiramientos y respirando, y luego VOLVER A CENTRARTE y CONECTAR con el mundo que te rodea.

2. Desengancharse

Para DESENGANCHARTE debes seguir estos tres pasos: 1) DATE CUENTA de que un pensamiento o sentimiento difícil te ha enganchado. 2) PON NOMBRE al pensamiento o sentimiento difícil. Por ejemplo: “Aquí hay un pensamiento difícil sobre el pasado”. 3) VUELVE A CENTRARTE en lo que estás haciendo. Presta toda tu atención a quien esté contigo y a lo que estés haciendo.

3. Actuar de acuerdo con tus valores

Elige los valores que son más importantes para ti. ¡Tienes que decidir qué valores son más importantes para ti! A continuación, elige una forma modesta de actuar de acuerdo con esos valores a lo largo de la próxima semana. ¿Qué harás? ¿Qué dirás? Las acciones más pequeñas importan.

4. Ser amable

DATE CUENTA del dolor que hay en ti mismo y en los demás y responde con amabilidad. Trata de hablarte a ti mismo de forma amable. Si eres amable contigo mismo, tendrás más energía para ayudar a los demás. Puedes tomar una de tus manos e imaginarte que la llenas de amabilidad.

5. Dejar espacio

Deja que el sentimiento o pensamiento doloroso pase igual que lo hacen los fenómenos meteorológicos. Respira. Imagina que tu respiración fluye hacia el interior y alrededor de tu dolor para dejarle espacio. En lugar de luchar contra el pensamiento o el sentimiento, permite que pase a través de ti igual que el mal tiempo cruza el cielo.

Break It BreakOut cuartos de ira Estrés Rage Room Rage Rooms
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.