Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
23-07-2025, 2:16:03 PM

Claudia Sheinbaum ordena revisión legal de México contra SpaceX

El análisis de sanciones a SpaceX refleja la prioridad que México otorga a su soberanía ambiental y marítima.

México demandará a SpaceX
México demandará a SpaceX © Foto Arte

El Gobierno de México analiza imponer sanciones a SpaceX tras registrarse caída de fragmentos de cohetes en su territorio.

Los restos, que llegaron tras una explosión de un cohete Starship en Texas, generaron preocupación ambiental y ahora México revisa acciones legales y multas por operar sin permisos.

Fragmentos de cohete invaden tierras mexicanas

El 18 de junio de 2025, una explosión durante una prueba del cohete Starship en Texas provocó que pedazos metálicos, plástico y tanques de gas cruzaran la frontera y arribaran a playas de Tamaulipas. Autoridades locales confirmaron que estos residuos fueron recolectados por equipos de Protección Civil, Profepa y Semarnat como medida de emergencia.

Presidencia de México anuncia revisión jurídica a SpaceX

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que existe una investigación sobre posibles violaciones al Derecho Internacional por contaminación transfronteriza. El gobierno ya convoca a expertos para evaluar si el caso puede convertirse en una demanda oficial contra SpaceX.

“Es un trabajo que está haciendo la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Marina, la Agencia de Transformación Digital, la Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores, ya se terminó prácticamente el estudio y lo vamos a presentar, porque sí tiene afectaciones a nuestro país y pues aparte la parte jurídica”, detalló durante su conferencia matutina de este miércoles 23 de julio.

Según mencionó Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, durante la conferencia, “(SpaceX) tuvo permiso de internación al país pero no cumplió con los requisitos para poder trabajar y ya se retiró. Estamos viendo las sanciones que corresponden porque hicieron algunos trabajos sin permiso”.

Marina y Armada identifican irregularidades

El secretario de Marina destacó que una plataforma en el Golfo de México, contratada por SpaceX para recuperar los fragmentos, habría operado sin permisos. Esto abre la posibilidad de sanciones por operación marítima no autorizada.

Expertos ambientales y biólogos advirtieron que los restos podrían afectar especies en riesgo, como tortugas marinas en Playa Bagdad, así como contaminar agua y suelo en zonas costeras de Tamaulipas.

Según la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), SpaceX podría enfrentar multas de hasta 50 000 veces la UMA (más de 5 millones de dólares por infracción), sumado a la obligación de limpiar y restaurar los sitios afectados.

México podría involucrar organismos internacionales con SpaceX

El gobierno mexicano analiza acudir a instancias multilaterales, además de solicitar que Estados Unidos asuma responsabilidad por las consecuencias del lanzamiento en territorio mexicano, lo que implica una estrategia diplomática y legal conjunta.

Por su parte, la empresa señaló que su equipo solicitó apoyo de autoridades mexicanas para recuperar los fragmentos y ofreció recursos para la limpieza. Además, un barco estadounidense inició la recuperación de restos abandonados en aguas del Golfo.

Para saber más: México prepara demanda contra SpaceX por basura espacial en Tamaulipas

El análisis de sanciones a SpaceX refleja la prioridad que México otorga a su soberanía ambiental y marítima. El caso no solo abre la puerta a sanciones económicas y legales, sino que también refuerza la cooperación binacional en temas fronterizos. La atención se enfoca ahora en la transparencia en operaciones de recuperación, el cumplimiento de permisos y la protección del ecosistema mexicano ante la expansión de la industria espacial.

Claudia Sheinbaum SpaceX contaminación Starship demanda ambiental fragmentos cohete México LGEEPA multas permisos marítimos plataforma golfo México sanciones SpaceX SpaceX México Tamaulipas cohetes
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.