Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
25-09-2025, 9:53:04 AM

Maple para Canadá, Zayu para México y Clutch para EU: nombres de las mascotas del Mundial

Se dieron a conocer las siluetas de las mascotas del Mundial en el clip oficial,así como sus nombres y diseños.

FIFA optó por tener tres mascotas distintas: Maple, Zayu y Clutch.
FIFA optó por tener tres mascotas distintas: Maple, Zayu y Clutch. © FIFA

En un adelanto oficial, la FIFA dio a conocer los nombres de las tres mascotas que representarán a los países anfitriones del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch. Solo resta revelar sus diseños completos y saber cómo interactuarán con la afición y la cultura del torneo.

Maple será portero y símbolo de Canadá; Zayu representa a México como delantero con espíritu dinámico; y Clutch encarnará a Estados Unidos como mediocampista con rol de liderazgo. Estas mascotas reflejan identidades nacionales que las tres sedes compartirán durante la Copa.

Mascotas del Mundial: Tres personajes, tres países

Cada edición del Mundial suele tener una mascota que encarna los rasgos culturales y simbólicos del país anfitrión. En 2026, con una Copa coorganizada entre Estados Unidos, México y Canadá, FIFA optó por tener tres mascotas distintas: Maple (Canadá), Zayu (México) y Clutch (Estados Unidos). La revelación se hizo mediante un video oficial con siluetas y nombres, sin mostrar aún sus diseños finales.

Maple: el guardián canadiense

Maple será la mascota que represente a Canadá y desempeñará el rol de portero, con el dorsal “1”.

Imagen: FIFA
Imagen: FIFA

En la narrativa presentada, encarna valores como fortaleza, resiliencia y creatividad, características propias del alce, un animal simbólico para el país del norte. Su rol defensivo alude a la idea de proteger el arco y de ser la última línea frente al avance rival.

Zayu: la garra mexicana

Zayu será el delantero de México, con el número “9” y vestimenta verde.

Imagen: FIFA
Imagen: FIFA

En la narrativa simbólica, su nombre sugiere “unidad, fortaleza y alegría” y su papel será el de representar a México con dinamismo, velocidad y conexión con la cultura nacional: gastronomía, música y tradiciones.

Clutch: el motor estadounidense

Clutch representará a Estados Unidos con el rol de mediocampista, vistiendo el dorsal “10”.

Imagen: FIFA
Imagen: FIFA

Se le atribuye un espíritu aventurero, liderazgo y curiosidad constante. La mascota “recorre el país con energía, conectando culturas y estados” en el relato oficial.

Simbolismo y relación con las sedes

  • Estados Unidos albergará la mayor cantidad de partidos y tendrá en Clutch una cara para conectar estadios, ciudades y regiones.
  • Canadá, con Maple, pretende destacar su identidad natural, urbanismo diverso y comunidad multicultural.
  • México, con Zayu, reafirma su historia como sede mundialista (1970, 1986) y su cultura futbolera, sumando un símbolo que une tradición y mundo moderno.

Importancia de las mascotas del Mundial para marketing, identidad y cultura

Las mascotas tienen un papel central más allá de su función decorativa: son figuras que conectan con el público infantil, se integran al merchandising, promociones, contenido digital, videojuegos y espectáculos oficiales. En un Mundial con tres sedes, cada mascota puede ayudar a reforzar la presencia local del torneo en cada país y potenciar identidad regional.

FIFA Maple Zayu Clutch Mascotas mascotas Mundial 2026 mascotas por sede Mundial Mundial 2026 nombres mascotas FIFA 2026
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.